alonso astuñague te ha agregado a sus círculos y te ha invitado a unirte a Google+
Con Google+, compartir en Internet es como compartir en la vida real.
|
Has recibido este mensaje porque alonso astuñague ha invitado a transversalppd.publica@blogger.com a participar en Google+. Cancelar la suscripción a estos correos electrónicos Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043 USA |
Maria de los Angeles Quispe Huayta
Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido,vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
Maria de los Angeles Quispe Huayta
Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.-
Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. -
El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización
Clases Virtuales
Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción.
El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización
MILAGROS ALEJANDRA ANCO LEON
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas Administraciones públicas y un contabilidad privada, orientada a la empresa.
MILAGROS ALEJANDRA ANCO LEON
MILAGROS ALEJANDRA ANCO LEON
MILAGROS ALEJANDRA ANCO LEON
Minería
La minería es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio económico, así como la actividad económica primaria relacionada con ella. Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica, no metálica y piedras ornamentales y de construcción. Existen más de 7000 minas en producción y se construyen más cada año. La minería ha tenido un significativo impacto en el desarrollo de muchos países (incluso algunos que hoy en día no tienen industria minera).
Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo. Los factores que lo determinarán serán entre otros la geología y geometría del yacimiento y la característica geomecánica del mineral y el estéril, también influyen factores económicos que rigen la industria minera actual.
El proceso de minería involucra diferentes etapas las cuales son llevadas a cabo para desarrollar un proyecto minero, dentro de estas etapas se encuentran; la búsqueda y estimación de recursos, proyecto (prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles), obras, desarrollo minero ó explotación (arranque y manejo de materiales), procesamiento y comercialización
RUELAS ALPACA ALDO MICHAEL
Topografía
La topografía (del griego τόπος, 'lugar', y «-grafía», 'descripción') es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para la geodesia no lo es.
Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la x y la y competencia de la planimetría, y la zde la altimetría.
Los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsográfico. Dicho plano de referencia puede ser el nivel del mar, y en caso de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas.
Yucra chaisa karen
Ventajas de la facturación online
Es esencial para la viabilidad de tu pequeño negocio que la inversión en un programa de facturación sea segura y eficiente. Después de todo, te ayudará a organizarte y ahorrar tiempo si la elección del programa para hacer facturas es la correcta. Además, debe suponer un impacto económico mínimo.
La facturación debe ser simple y sin líos
Aunque es bien sabido que implementar un simple programa de facturación mejorará tu flujo de trabajo, miles de pequeños comercios siguen inmersos en una constante frustración con la facturación. Muchos se ponen a hacer facturas con Excel o Word, dos programas más útiles para otras tareas.
¿Por qué existe esta frustración en los pequeños empresarios a la hora de llevar su facturación en orden?
Básicamente, la facturación tradicional sigue en el día a día de los negocios.
¿A que tu proveedor de toda la vida aún te envía las facturas en papel escritas de su puño y letra?
Llevar una serie correlativa en las facturas, conocer en segundos qué facturas impagadas están vencidas o saber qué día te pagan tus clientes se simplifica extremadamente con un buen programa de facturación.
Con un programa de facturación fácil, rápida y online, los flujos de entrada de dinero se aceleran, mejorando tu flujo de caja. Además, si la mejor parte de facturar es que te paguen, ¿por qué no tener un programa que cree facturas rápidamente y puedas enviarlas en segundos a tus clientes?
Beneficios de utilizar un programa de facturación online
En el sistema tradicional de negocio, las facturas se creaban al final del mes o del trimestre (probablemente todas en la misma noche), imprimidas e enviadas por correo ordinario.
Aunque la factura no se pierda y llegue exitosamente a su destinatario, el tiempo que consume el proceso es ridículo en el ritmo de trabajo que tenemos hoy en día. Además, conlleva duplicidad de datos, al tener que crear la factura en papel y el asesor crearla de nuevo en su programa.
Con la facturación online, te aseguras procesos rápidos de facturación, con mayor flexibilidad y automatización. Aquí tienes algunas ventajas de implementar un programa de facturación online para tu negocio:
· Serie de factura correlativa y automática: olvídate de acordarte cuál era el último número de factura que emitiste
· Accede a tus facturas en cualquier lugar: ordenador, tableta, teléfono. Visita a tus clientes y factura al momento
· Personaliza la plantilla de factura que deseas enviar con tu logo, imágenes, colores o mensajes personalizados
· Todas las facturas en orden en un mismo lugar y sin papeleo: ya puedes tirar la caja de zapatos con las facturas, con un programa de facturación online las tendrás todas seguras al alcance de un clic
Lleva la relación con tus clientes al siguiente nivel
Si te decides a trabajar con un programa de facturación online, normalmente vendrá de la mano con algo más de funcionalidad útil y a la vez simple que te ayudará a conferir profesionalidad y control a tu gestión:
· Gráficos de facturación: observa la evolución de tu facturación en los distintos meses. ¿Qué mes te genera mayores ventas? ¿Qué clientes son los más importantes? Utiliza los números para ayudarte a establecer un servicio más personalizado
· Crea plantillas de factura que reflejen el alma de tu negocio. Saca tu lado más creativo incluyendo mensajes divertidos para tus clientes
· Gestiona las fechas de vencimiento de las facturas fácilmente y envía recordatorios a aquellos clientes que se hayan despistado con el pago
Tus clientes percibirán que estás 100% en control, que tu gestión es altamente organizada y que cuando trabajan contigo tendrán un proceso rápido y eficiente.
RUELAS ALPACA ALDO
LAS PLANTAS
¿Qué son las plantas?
Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía.
Partes de una planta:
Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros.
Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.
ALDO RUELAS ALPACA
Arequipa: Distrito de Yura celebra su aniversario bailando
El sofocante calor no fue impedimento para que 2 mil pobladores de Yura participaran en el primer concurso de danzas organizado por la comuna distrital.
En total, fueron 36 pueblos jóvenes, entre ellos: Los hijos de Ciudad de Dios, UPIS Señor de los Milagros, El Chaparral, entre otros. Así, el distrito celebró su aniversario en un acto público que además sirvió para reunir al alcalde Harry Gómez con diversas personalidades, entre ellas la congresista Ana María Solórzano, quien dijo que el próximo año el distrito recibirá un presupuesto de 40 millones de nuevos soles, dinero que, según el alcalde del distrito, será destinado a 20 obras.
ASFALTADO. "Ya tenemos listo para ejecutar el asfaltado de tres pueblos jóvenes tales como, Camioneros Empleados, Camioneros Obreros, y el pueblo joven de Apiaar", dijo.
Un total de mil 700 pobladores serán los que se beneficien con esta obra.
Asimismo, la gobernadora Yamila Osorio participó en la actividad. Osorio anunció que ya se gestionaron las dos obras del distrito que son la tercera etapa de agua y desagüe para el pueblo joven de Ciudad de Dios y la implementación del centro médico del mismo nombre. Yura es uno de los distritos antiguos que se ha visto afectado por la invasión desmedida de sus predios. La pequeña comuna debe atender ahora problemas mayores derivados de las necesidades de estos pobladores, como son agua, desagüe y otros servicios básicos que elevarían su nivel de vida.
Yucra chaisa karen
¿QUE ES REMUNERACION?
Una Remuneración es el pago que pueda recibir una persona por un trabajo bien realizado. La remuneración se obtiene como parte de un acuerdo previo en el que una persona que actúa como jefe, cliente, o empleador adquiere, compra o reserva los derechos y deberes de una persona a través de un contrato hablado o escrito para que este cumpla con una serie de tareas o finalice la entrega de un producto. La remuneración viene al final, cuando el trabajo está culminado y quien lo realiza recibe su recompensa o pago. Existen varias formas en las que se pueden definir diferentes tipos de remuneración o pago:
El Sueldo o Salario es una remuneración en la que un trabajador recibe un pago constante por las acciones o labores que realizó en un intervalo de tiempo determinado y en un lugar en específico señalado en la relación de trabajo. Muchas legislaciones regulan este pago a dos veces por mes, representándolo como un todo fraccionado en dos partes que se pagan el 15 y el último de cada mes, 10 o 25 de cada mes o en la fecha establecida en el contrato o acordada entre las partes. Entre las remuneraciones de este tipo también están incluidos todos los beneficios sociales o establecidos en el reglamento según aplique en los distintos países.
La remuneración por trabajo realizado, por ejemplo, la que se le da a un mecánico luego de reparar un vehículo, no es fija pero se establece al momento de contratar un servicio que está definido por la circunstancia o viene dado por una necesidad. La relación termina cuando el servicio es prestado y la remuneración se entrega luego de que el cliente comprueba que la calidad del trabajo es la adecuada o se entrega el producto deseado.
Una remuneración extraordinaria es aquella que obtiene una persona cuando sobresale en las funciones que desempeña en una organización. Premios, bonos, recompensas o simplemente regalos que otorga un jefe son las remuneraciones que no están incluidas dentro del paquete salarial acordado en el contrato. No necesariamente tienen que ser monetarias, pueden ser productos, souvenirs, entre otros.
ALDO RUELAS ALPACA
Southern acepta equipar el Hospital Geriátrico Municipal en el 2016
confirmó que Souther aceptó apoyar el equipamiento del Hospital Geriátrico Municipal, para lo que será necesaria la inversión de al menos 10 millones de soles. En cita con los representantes de la minera, se acordó que esto se hará efectivo en enero del siguiente año para que el centro de salud empiece con las atenciones en hospitalización e intervenciones quirúrgicas.
Zegarra dijo que Óscar Gonzáles Rocha, presidente de Southern, espera que el proyecto minero se viabilice para el siguiente año, tras indicar que el apoyo que recibe la Municipalidad Provincial de Arequipa no será condicionado. "No aceptamos condiciones", enfatizó. La autoridad responsabilizó al Gobierno central la paralización del proyecto, sin manifestar que apoya el proyecto Tía María.
Para la siguiente semana, también está programada la reunión con los representantes de Cerro Verde.
Yucra chaisa karen
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Estado de situación financiera. Estado de resultados y costo de producción. Estado de variación del capital de trabajo y estado de utilidades retenidas. Estado de cambios en la situación financiera. Estados financieros pro forma. Estados financieros consolidados. Objetivos del análisis de estados financieros. Relaciones de dependencia. Preparación de la información para su análisis. Comparabilidad de los estados financieros con períodos anteriores.
Introducción
Conocer los Estados Financieros es deber hacia donde marcha nuestro negocio, es tener el detalle de la estructura financiera de la empresa, es entender la evolución de las operaciones y las cuentas de manera que se pueda analizar la tendencia positiva o negativa de la situación y los resultados financieros.
El análisis financiero requiere de un conocimiento completo de la esencia de los Estados Financieros, las partidas que la conforman, sus problemas y limitaciones. Con esta base, quien analice los estados financieros podrá lograr mejores recomendaciones o tomar óptimas decisiones.
Naturaleza de los Estados Financieros
Antes de entrar a definir formalmente los Estados Financieros, conviene recordar algunos conceptos básicos que nos ubiquen dentro de la materia.
El origen a los Estados Financieros está en la Contabilidad, y esta se define como " el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos financieros." Con el fin de que estos sirvan a las diferentes personas interesadas en las operaciones de la empresa.
Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos durante el periodo que se estudia, constituyendo una combinación de hechos registrados, convenciones contables y juicios personales.
– Los hechos registrados se refieren a los datos sacados de los registros contables, tales como la cantidad de efectivo o el valor de las obligaciones.
– Las relaciones contables se relacionan con ciertos procedimientos supuestos, tales como la forma de valorizar los activos, la capitalización de los gastos financieros, etc.
– El juicio personal hace referencia a las decisiones que puede tomar el contador en cuanto a utilizar tal o cual método de depreciación o valoración de inventarios, amortización de diferidos en un término más corto o más largo .etc.
¿Cuáles son los Estados Financieros Básicos?
Para efectos de análisis financiero, se considera básicos, dentro de los estados financieros, el Balance General y el Estado de Resultados.
Además de estos existen otros estados que se consideran auxiliares o complementarios, de los cuales nos ocuparemos más adelante.
El Balance General
Representa la situación de los activos y pasivos de una empresa así como también el estado de su patrimonio.
En otras palabras presenta la situación financiera o las condiciones de un negocio, en un momento dado, según se reflejan en los registros contables.
El nombre más utilizado para este estado es el de balance general, pero también suele denominarse:
– Estado de situación financiera
– Estado de Inversiones
– Estado de Recursos y Obligaciones
– Estado de Activo, Pasivo y Capital.
Las divisiones principales del balance o ecuación patrimonial es la siguiente.
BALANCE GENERAL
El activo representa los bienes y derechos de la empresa.
Dentro del concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos. Etc.
El pasivo: representa las obligaciones totales de las empresas, en el corto o largo plazo, cuyos los beneficiario son por lo general personas o entidades diferentes a los dueños de las empresas aunque ocasionalmente existan pasivos con los socios o accionistas de la compañía.
Encajan dentro de esta definición las obligaciones bancarias, las obligaciones con proveedores, las cuentas por pagar etc.
El Patrimonio: representa la participación de los propietarios en los negocios, y es el resultado del total del activo menos el total del pasivo con terceros. Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones debidamente valorados con el fin que se destinan, existentes en un momento determinado y perteneciente a una persona natural o jurídica. El patrimonio también se le denomina capital contable o capital social.
El Estado de Resultados
También se la conoce con el nombre de :
– Estado de Rentas y Gatos
– Estados de Ingresos y Egresos
– Estado de Perdidas y Ganancias
– Estado de Utilidades
A nuestro juicio el nombre más apropiado es el Estado de Ingresos y Egresos, pero se utiliza más el Estado de Resultados.
El Estado de Resultado muestra los Ingresos y los Gastos, así como la utilidad o pérdida resultante de las operaciones de una empresa durante un periodo determinado, generalmente un año.
Estados Financieros Complementarios
Son aquellos que se derivan de los estados financieros básicos y que sirven para determinados aspectos de la situación financiera o la evolución financiera de la empresa. Los más conocidos son los siguientes.
– Estado de Flujo de Fondos
Este estado resulta de la comparación del balance general en dos fechas determinadas. De esta manera muestra, aunque con algunas limitaciones, de donde obtuvo la empresa los recursos financieros y que determinación se les dio.
– Estado de Flujo de Caja
Trata de establecer las entradas y salidas de efectivo que ha tenido o puede tener una compañía en el futuro.
– Estado de Cambios de Capital de Trabajo.
Este estado expresa los cambios que, entre dos fechas determinadas, ha experimentado el capital neto de trabajo de una empresa, considerando las fuentes o usos ajenos al mismo capital de trabajo, que originaron tales cambios.
– Estado de Superávit Ganado.
Establece la variación en el superávit ganado de un periodo a otros distinguiendo entre las utilidades que permanecen en la compañía y las que han sido distribuidas a los accionistas o utilizadas para otros fines, como donaciones, fundaciones. Etc.
PRINCIPIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Existen unos principios contables básicos, generalmente aceptado a lo que deben acogerse los contadores. En la moneda de cada país.
a- Los datos contables deben registrarse en término de dinero. En la moneda de cada país.
b- Toda transacción debe ser contabilizada por partida doble, es decir que sobre todo activo existen derechos de los acreedores o participaciones de los socios.
c- La empresa es una entidad distinta de sus propietarios y los dos deben llevar contabilidades independientes.
d- La contabilidad supone las operaciones de un negocio en marcha. Ninguna empresa podría registrar sus operaciones con base en una inminente liquidación.
e- Se debe partir del supuesto de que los Estados Financieros son consistentes, es decir, que se han empleado las mismas técnicas contables todos los años, de tal manera que puedan ser comparadas sin error.
f- Los ingresos se reconocen cuando el proceso de devengar este cumpliendo y se ha efectuado un intercambio económico.
g- Los Ingresos y los Gastos deben ser razonables y equilibrados.
h- Las partidas del Balance General, en la mayoría de los casos están valuadas al costo. Se procede así de un modo conservador.
i- Se refiere que los errores por medida tiendan a subestimar las utilidades y activos netos. Es así como se registran inmediatamente las pérdidas sobre compromisos, pero no las utilidades de los mismos.
ALDO RUELAS ALPACA
Estación total
Se denomina estación total a un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnologíaelectrónica. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico.
Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumérica de cristal líquido(LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrónico, lo cual permite utilizarla posteriormente en ordenadores personales. Vienen provistas de diversos programassencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancias
ALDO RUELAS ALPACA
Camaná: Asaltan a mineros con armas de fuego y se llevan 120 mil dólares
constantemente víctimas de asaltantes en las carreteras de la zona alta de Camaná. Ayer se supo la ocurrencia de un asalto a mano armada perpetrado por cinco facinerosos, quienes se llevaron aproximadamente 120 mil dólares en oro, dinero en efectivo y objetos de valor.
La denuncia fue interpuesta en la comisaría de Ocoña, asentándose el parte policial y donde detallaron que Juan Isaac Coari Apaza (31) denunció haber sido víctima de asalto y robo a mano armada por parte de encapuchados.
HECHOS. Las circunstancias refieren que el denunciante se encontraba realizando transporte de pasajeros -servicio público en su camioneta HI LUX V6U-749, de la localidad de Secocha con destino a Camaná, llevando a cuatro ocupantes.
A la altura del sector de Surita, una camioneta color negra les cerró el paso descendiendo de la misma cinco personas con los rostros cubiertos, todos con armas de fuego.
Tomaron el control de la camioneta y los llevaron hacia el sector de Surita, hasta un desvío entre el anexo de Panarcana y Huantay, ingresándolos a un descampado, a unos 500 metros de la vía principal.
Una vez allí, los amenazaron y los agredieron físicamente con la cacha del revólver y los despojaron de sus pertenencias para maniatarlos.
Dentro de las objetos que se llevaron están cuatro celulares Nokia y un mini Ipad Apple.
Las víctimas lograron soltarse y salieron caminando hasta 100 metros antes de la vía Ocoña-Secocha, donde encontraron la camioneta del recurrente abandonada con la llave de contacto tirada en el asiento del copiloto. Se trasladaron hasta la comisaría para denunciar los hechos, a fin de que empiecen las investigaciones.
Yucra chaisa karen
LA CONTABILIDAD
Es una disciplina de reglas y conceptos básicos que permite clasificar, recolectar, medir, registrar, identificar, analizar, elaborar y evaluar información y actividades de operaciones económicas de una empresa o persona natural o jurídica.
PARA QUE SIRVE CONTABILIDAD
Sirve para conocer y demostrar de manera clara y confiable los movimientos de los recursos que maneja un ente económico, persona natural o jurídica.
CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD SEGÚN SU CAPITAL SEGÚN SU ACTIVIDAD
• Privada o particular: capital privado
• Oficial o gubernamental: capital del Estado
• Mixtas: capital privado y del Estado
Industrial: Fabrica productos Servicios: Vende servicios Comercial: Comercializa productos Agropecuaria:. Se dedican a la agricultura o ganadería
· Ente Económico
· Equidad
· Continuidad
· Unidad de Medida
· Periodo Contable
· Prudencia
· Proceso de registro