LEON HUAMANI EDUARDO
LEON HUAMANI EDUARDO
CONDORI HUARACALLO NATALY MAGDALENA
HISTORIA DEL INTERNET
El primer proyecto ARPANAT en 1962, envió de mensaje entre dos computadoras LOGWIN 1969, se inventa el correo y el arroba en 1971, NSFNET transmite 1.5 millones de bit por segundo 1989.
Aparece world, wide, y web (w.w.w.)1991,es fundado Hotmail en 1996, nace el buscador Google en 1998, aparece el you tube en 2005.
Se lanza la red social Facebook en 2006, diversos redes sociales, programas y sistemas operativos copien entre si 2010.
PAUCCARA LAUCATA HERBERT ROLANDO
BREVE HISTORIA DE INTERNET
Fue recién en 1990 que Internet comenzó a llegar a la población en general. Este año, el ingeniero inglés Tim Bernes-Lee desarrolla la World Wide Web, permitiendo el uso de una interfaz gráfica y la creación de sitios más dinámicos y visualmente interesantes. A partir de este momento, la Internet ha crecido rápidamente. Muchos dicen, que fue la mayor creación tecnológica, después de la televisión en los años 1950. La década de 1990 se convirtió en la época de la expansión de la Internet. Para facilitar la navegación a través de Internet, hubo múltiples navegadores (browsers) como, por ejemplo, Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator. La aparición de los proveedores de acceso y servicios en línea portales contribuyeron a este crecimiento. El Internet es ahora utilizado por varios segmentos sociales. Los estudiantes comenzaron a buscar información para la investigación de la escuela, mientras que los jóvenes lo usaron por pura diversión en los juegos online (flash games). Las salas de chat se convirtieron en puntos de encuentro para una charla virtual en cualquier momento. Los desempleados están buscando empleos a través de las agencias de empleo o sitios de envío de currículos por correo electrónico. Por su parte, las empresas encuentran en Internet una excelente manera de mejorar sus ganancias y aumentar las ventas en línea, convirtiendo a Internet en centros comerciales virtuales. En la actualidad, es imposible pensar en el mundo sin Internet. Tomó parte de los hogares de personas alrededor de todo el mundo. Estar conectado al mundo Wide Web se ha convertido en una necesidad de extrema importancia. Internet también está presente en escuelas, colegios, empresas y múltiples ubicaciones, permitiendo acceso a información y noticias del mundo en tan solo un clic.
GONZALES PANIURA ROCIO BEATRIZ
El acceso a Internet es el mecanismo de enlace con una computadora de red cuanta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar la pagina web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece la red .
TIPOS DE ACCESO A INTERNET
- Red telefónica conmutada.
- Internet inalambrica.
- Fibra óptica.
- Conexión satelital.
- Conexión por cable.
- Bluetooth.
EL MÓDEM. Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (de modulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea o del cable módem.
Se han usado módem desde la década de 1960 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño. Es habitual encontrar en muchos módem de red conmutada la facilidad de respuesta y marcacion automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcacion de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
STEPHANY SOLIS GUERRA
PFOCCORI HUAMANI RUTH MARIA
PFOCCORI HUAMANI RUTH MARIA
Quispe Acrota Norma
Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevos algoritmos para las tareas de los sistemas operativos.
Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz gráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es claramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generación siguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware (DRAM's y los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que beneficie a los programadores (con modularidad y la abstracción crecientes) así como a los usuarios (proporcionándoles una interna, constante y gráficamente orientada interfaz). Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual).
Quispe Acrota Norma
La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
- Entrada: Captación de la información digital.
- Proceso: Tratamiento de la información.
- Salida: Transmisión de resultados binarios.