PARISACA PARI MARIBEL RUTH
Navarro Quispe Milton Jhon
SULLI CAHUINA DAVID
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8-bilmCETSwlUaLGjPR-8TVPTALF5sPqTWi9RSXR__W9QDLdMr6qI8uB4pjx83vK4sfIh12zuKEOSkJzUipWaquzNyxgIqYiQLXU-f-kM4dmPEr6xUtOmqwD_uhYLT_KfbZO8wK6EU_M/s320/image-708125.png)
VILCA MAMANI JAIME ABELARDO
Mamani Ramos Kathy Rosario
Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
Mamani Ramos Kathy Ramos
Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
QUISPE QUISPE RONALDO JARED
![](https://ssl.gstatic.com/docs/documents/share/images/services/drawing-4.png)
![Unknown profile photo](https://ssl.gstatic.com/s2/profiles/images/silhouette64.png)
Dibujos de Google: crea diagramas y gráficos. | ![]() |
QUISPE QUISPE RONALDO JARED
![](https://ssl.gstatic.com/docs/documents/share/images/services/drawing-4.png)
Dibujos de Google: crea diagramas y gráficos. | ![]() |
quispe quispe ronaldo jared
![](https://ssl.gstatic.com/docs/documents/share/images/services/document-4.png)
Nikola Tesla (1856-1943), un ingeniero, poeta e inventor yugoslavo ya predijo la existencia de un sistema energético de distribución mundial que permitiría conectar todas las estaciones telefónicas del mundo, la difusión mundial de información y noticias, correo y otros escritos, la reproducción y envío de fotografías e imágenes, la implantación de un sistema de difusión musical, la impresión a distancia y la implantación de un registro horario universal
Documentos de Google: crea y modifica documentos online. | ![]() |
Mamani Ramos Kathy Rosario
Kathy Mamani Ramos
Fwd: roque cañi yoliño
From: Yoliño Roque Cañi <roque123.com.pe@gmail.com>
Date: 2016-05-05 14:19 GMT-05:00
Subject: roque cañi yoliño
To: tranversalppd.publica@blogger.com
Fwd: roque cañi yoliño
De: Yoliño Roque Cañi <roque123.com.pe@gmail.com>
Fecha: 5 de mayo de 2016, 13:53
Asunto: roque cañi yoliño
Para: tranversalppd.publica@blogger.com
LA INFORMATICA
Es una ciencia que estudia métodos, técnicas o ideas con el fin de almacenar o procesar las informaciones ya sea los trabajos, datos personales, etc.
Que hoy en día la informática ácido la más importante en el país entero que lo usan como medio de comunicación, y que va evolucionando rápida mente en el mundo
ROQUE CAÑI YOLIÑO
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
La computadora cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griegas y romanas y la primera computadora fue maquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Y QUE HOY ENDIA NOS FACILITA HACER MUCHAS COSAS …
LA PRIMERA GENERACION
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó:
LA SEGUNDA GENERACION
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación
TERSERA GENERACION
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
CUARTA GENERACION
Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
QUINTA GENERACION
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS de (Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturasMALLMA PRIETO ROXANA
La tecnología en 1999
Hace más de 15 años la forma de buscar información era muy distinta, aparte de ser otro tipo de buscador , la lentitud era un problema uno de esos buscadores era el matuk.com el problema con este buscador y el internet en si es que eran demasiado lentos , para cargar una página incluso podía demorar 10 minutos . Muy diferente de los buscadores de hoy por ejemplo, en google chrome no hace falta más de 2 segundos y ya tenemos la página cargada, podemos decir que la tecnología a mejorado tanto y aun va a mejorar mucho más nuestras vidas.