Rodríguez Mamani Max Fernando
Turpo Cruz Anthony Giovanny
FLORES CARCAUSTO EDUARDO
Aunque se ha repetido hasta la saciedad que Internet tiene su origen en un proyecto militar estadounidense para crear una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos y que pudiera seguir funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido por un hipotético ataque nuclear, los creadores de ARPANET, la red precursora de Internet, no tenían nada parecido en mente y llevan años intentando terminar con esta percepción.
Internet surgió en realidad de la necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, pero se enfrentaba al serio problema de que cada uno de los principales investigadores y laboratorios que trabajaban para ella parecían querer tener su propio ordenador, lo que no sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era muy caro; los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.casilla ramos wilmer
BERNAL CONDORI YULIANA EVANGELINA
casilla ramos wilmer
- HADWARE: compuesto por componentes físicos y se clasifican en CPU,MEMORIA,PERIFÉRICOS
- CPU se compone de procesador Y memoria principal;el procesador,esta formado por unidad de control y por unidad aritmética lógica estas dos se ejecutan con instrucciones y la memoria principal se divide en RAM Y ROM estos son almacenamientos cuando están en ejecución
- MEMORIA AUXILIAR en dispositivos de almacenamiento de información
- PERIFÉRICOS: Se divide en entrada y salida
- SOFTWARE:compuesto por componentes lógicos y se clasifican en:
- sistemas:SO y controladores de dispositivo
- programación: son interpretes y compiladores
- aplicaciones:son ofimática y corporativas
Miranda Sotomayor Yeremy
ALVARADO MENDOZA FIORELLA GINA
HISTORIA DEL INTERNET
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen aNSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser".En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Fwd: cosi oxsa marco
Marco Antonio cosí oxsa
De: "Marco cosi oxsa" <dasoxsa56@gmail.com>
Fecha: 23/05/2016 17:37
Asunto: cosi oxsa marco
Para: <transversalppd.publica@blogger.com>
Cc:
Un nombre de dominio (a menudo denominado simplemente dominio) es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física de Internet. Se trata de un nombre único que se muestra después del signo @ en las direcciones de correo electrónico y después de www. En las direcciones web. Cualquiera puede comprar un nombre de dominio. Solo tienes que ir a un registrador o un host de dominios, encontrar un nombre que nadie más utilice y abonar una pequeña cuota anual para ser su propietario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUXWpZCqzXWODrCqM8ftTggf9lsO9967DEm8ExsJ7mPNU8lvYpLHt1R02Xhj65q6AVUYSJGEkWZ3XiCGQAdpaOqzCCtlGWOKi0IB8jmx7lI9cOJfMQkPTx24qW3B1pHc_bGFTQkrwHiy49/s320/images-774882.jpg)
Fwd: romaña llerena ronal huber
Marco Antonio cosí oxsa
De: "Marco cosi oxsa" <dasoxsa56@gmail.com>
Fecha: 25/04/2016 14:10
Asunto: romaña llerena ronal huber
Para: <traversalppd.publica@blogger.com>
Cc:
Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar Hardware: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: -El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, sí que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
Fwd: romaña llerena ronal huber
Dasoxsa56
De: "Marco cosi oxsa" <dasoxsa56@gmail.com>
Fecha: 25/04/2016 14:10
Asunto: romaña llerena ronal huber
Para: <traversalppd.publica@blogger.com>
Cc:
Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar Hardware: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: -El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, sí que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.