Los avances de hardware y software para alumnos con discapacidad son en la actualidad una gran ayuda para sentirse mejor como personas, en la comunicación con los demás, en el aprendizaje etc.
Para comenzar quiero compartir una historia y una experiencia en este contexto de Hurtado Montesinos. Ella relata en un texto una experiencia cuando visitó un centro de educación especial para niños con parálisis cerebral. En una sala con ordenadores estaban varios niños trabajando, la maestra dijo a una niña de trece años: "Isabel di algo a nuestra visita". Poco a poco aparecieron letras y palabras en la pantalla en el ordenador, la niña trabajando con la cabeza, golpeando con ella en un reposacabezas, producía un desplazamiento de un cursor que permitía seleccionar caracteres para un programa de procesamiento de textos. Entonces fue apareciendo en la pantalla: "Quiero...volar...como..un...pájaro" y la niña sonriendo y llena de orgullo. Hurtado Montesinos concluye correctamente que esa niña no estaba condenada al silencio (como muchas personas sin ayuda tecnológica con este trastorno) , gracias a la tecnología, sino "en realidad, con su frase lacónica [había] dicho mucho más de sus sueños, sufrimientos y deseos que la mayoría de las personas.
Con este ejemplo quería explicitar las posibilidades de los avances de las ayudas tecnológicas y sus ventajas.
En el siguiente apartado entonces quiero presentar algunos avances de hardware y software para alumnos con cualquier discapacidad, podemos diferenciar por ejemplo entre pulsadores, ordenadores, teclados, ratones, pantallas, teléfonos etc. (hardware) y aplicaciones de software (p.e. lectores, browser, etc.).
Después quiero destacar algunos ejemplos en la aplicación concreta para personas con discapacidad (motora, visual, auditiva y mental)