OCSA PAMO FERNANDO
CAHUANA ACHAHUI VERONICA YNES
GUERRA FLROES KEVIN DIEGO
HUARCAYA PEREZ ESTHER NOHEMI
Por el internet se pueden hacer muchas cosas, mandar y recibir mensajes, conversar, comprar y vender, recibir y dar clases, hacer experimentos a distancia, oír música y ver videos, viajar y visitar museos, estudiar, ganar dinero y amigos, perder el tiempo o divertirse. La lista es interminable y suena más bien a un catálogo fantástico. Además tiene la virtud de expandirse explosivamente al ritmo de las iniciativas más variadas, individuales, comerciales, políticas, religiosas, culturales y científicas.
Internet ha creado como por arte de magia un medio de comunicación que nadie pudo prever hace apenas una década y que hoy nadie controla. No tiene propietario, es, en cierto sentido, de todos y de nadie. No hubo jamás en la historia de las comunicaciones algo semejante a Internet. Vive del aporte personal de cada uno de nosotros.
MOTTA CARBAJAL STHEFANY JULIETH
Protocolo orientado a conexión y protocolo no orientado a conexión
Generalmente los protocolos se clasifican en dos categorías según el nivel de control de datos requerido:
- protocolos orientados a conexión: estos protocolos controlan la transmisión de datosdurante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando. Los datos se envían entonces como flujo de datos. TCP es un protocolo orientado a conexión;
- protocolos no orientados a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente. Los datos se envían entonces como bloques (datagramas). UDP es un protocolo no orientado a conexión.
CALCINA LARICO, TANIA ANAIS
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información
el sistema de tramite de la información se divide
entrada: captación de la información, el hardware por ejemplo el teclado, el mouse
proceso: tratamiento de resultados, software por ejemplo los programas, aplicaciones, procesadores de texto
salida: transmisión de la información por ejemplo los auriculares impresora etc.