![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje4hvYOmGYpB-jnKPiN66Fny6Ofae2yv6ExY582XtY6quRtuRLCuhAjLaTMvsdrTRfIJDUB2MdeKiWHeGc9sUT7DhhiCdjvrB4y_V5aMYJurHEquotAU491bAHv1d2y6lqx8LtE40wHH88/s320/Banc+dechange+thermique-724444.gif)
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Experiencia sobre el uso de la tecnología, en nuestro caso de los estudiantes de Electrotecnia Industrial y sobre todo en mi caso. No podemos ser ajenos la vertiginosa evolución de las tecnologías ya que estas nos hacen la vida más fácil, todo lo que nos rodea esta de una u otra manera relacionado las tecnologías (TICs). Toda la información (libros, revistas, pdfs, comunicaciones, eventos, etc.), mediante las plataformas virtuales y los servidores ya conocidos.
En internet encontré información muy oportuna, muy actualizada, muy completa pero en pocas ocasiones, y las hay te cobran membresía, si bien es cierto el conocimiento es libre pero información desarrollada es propio de quien la trabaja.
Reflexión FINAL, Sin lugar a duda nadie está conforme con lo que tiene,
lo mismo me pasa a mi pues resulta que yo deseo aprender algo más avanzado,
como por ejemplo a programar en lenguajes de programación, aprender a
buscar en internet, conocer el aspectos técnicos del software. Pero también
sé que el tiempo y la infraestructura tecnológica instalada no es
suficiente.
Por lo que aún hay una tarea pendiente, como estudiantes nuestro deber es
no solo quedarnos con los que nuestros profesores nos dan, al contrario
debemos de ser curiosos, investigar y justamente el internet aunque con
algunas limitaciones, se presta para tal propósito.
REFLEXIÓN FINAL
Al introducirnos en el mundo de la informática y la computación, va surgiendo cada vez más interés por querer descubrir y saber más sobre esta área de la tecnología que día tras día evoluciona notablemente.
Si retornamos un poco en el tiempo, sin ir muy lejos, podemos notar un importantísimo avance en este sector de la ciencia. El cual es muy joven, pero crece sin parar y a pasos agigantados permitiéndonos avanzar en diversas áreas del conocimiento, ya que estas disciplinas se aplican a variadas y numerosas áreas de la actividad humana, como por ejemplo, gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, meteorología, medicina, física, química, biología, ingeniería, desarrollo de juegos, aplicaciones, herramientas de todo tipo y para todos los gustos, etc.
Es de gran importancia también destacar el gran protagonismo que han tomado tanto las computadoras y la informática como la internet en el área de educación, ya que han permitido y facilitado muchísimos procesos que antes parecían imposibles y han llevado educación a rincones casi inaccesibles y de manera más cómoda y quizás más rápida, mediante aulas virtuales, centros de consulta cibernéticas, etc. Vale también destacar que el uso indebido o malintencionado de todas estas herramientas puede y tiene sus contradicciones, ya que pueden causar mucho daño si se las utiliza de manera incorrecta. En pocas palabras son herramientas de gran utilidad si se las sabe utilizar correctamente.
Refiriéndonos al área de la que hemos hablado en este apunte podemos decir que tanto el Hardware como el Software se complementan para brindarle al usuario una unión entre ambas cosas que le permite interactuar con un "universo" dentro de la computadora mediante el cual el operador puede realizar diferentes tareas como investigar sobre un determinado tema, interiorizarse sobre algo de importancia personal, estar en contacto con otras personas, realizar trabajos, y hasta recrearse y divertirse.
Entonces podemos concluir que la computación, la informática y la tecnología han tomado notable importancia en todos los sectores de las ciencias, y son los principales factores que permiten el gran avance que hoy por hoy se nota cada vez más. Refiriéndonos al Hardware y al Software podemos decir que el hardware es todo lo que podemos tocar, es decir lo tangible, lo material de la computadora, en cambio, el software es lo intangible, lo que no podemos palpar, la parte llamada mayormente "Parte blanda". Gracias al gran avance exponencial que han tenido el hardware y el software en estos últimos años se han podido facilitar miles de tareas de todo tipo.
REFLEXIÓN FINAL:
Este curso de informática e Internet es de mucha importancia para mí, porque me ha ayudado a poder realizar los trabajos de una mejor manera para este y las demás asignaturas. llevar este curso fue una experiencia bonita y provechosa para mi carrera por que pude comprender que la informática y el Internet hoy en día se ha vuelto indispensable e innegable que los adelantos de la ciencia y tecnología han tenido una significativa influencia en todos los ámbitos del quehacer humano y por supuesto en la educación, donde los aportes que se le han brindado tanto al docente como al estudiante han sido significativos, proveyéndolos un conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de la informática…
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado tiene sus parte que son:
|
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). |
estes son hardwares tipicos de una computadora. |
Tecnologías de la información.
Las tecnologías de la información son todos aquellos miembros electrónicos que almacenan, crean, recuperan, y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad, entre estos medios están: ordenadores, microelectrónica, telecomunicaciones como instrumentos para el manejo de la información.
En estos últimos años estamos asistiendo a una espectacular expansión de las tecnologías de la información siendo las bases de este desarrollo:
* La evolución de los ordenadores: cada vez se están fabricando ordenadores más baratos y rápidos y con más prestaciones
*La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos: cada vez es más frecuente la informatización de tareas en campos como la administración, industria, comercio, educación, e investigación.
* La utilización de la tecnología multimedia: proporciona el soporte adecuado para almacenar y manipular fácilmente todo tipo de información: textos, gráficos, sonidos, imágenes, videos, etc.
* Aparición del Módem: El Módem hizo posible la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica.
* Avance de las telecomunicaciones: cuya tecnología va evolucionando vertiginosamente debido a: aparición de las redes telefónicas digitales; descubrimiento de la fibra óptica como medio de transmisión; utilización de los satélites artificiales de comunicación.
REFLEXIÓN SOBRE TRABAJO FINAL
Al introducirnos en el mundo de la informática y la computación, va surgiendo cada vez más interés por querer descubrir y saber más sobre esta área de la tecnología que día tras día evoluciona notablemente.
Si retornamos un poco en el tiempo, sin ir muy lejos, podemos notar un importantísimo avance en este sector de la ciencia. El cual es muy joven, pero crece sin parar y a pasos agigantados permitiéndonos avanzar en diversas áreas del conocimiento, ya que estas disciplinas se aplican a variadas y numerosas áreas de la actividad humana, como por ejemplo, gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, meteorología, medicina, física, química, biología, ingeniería, desarrollo de juegos, aplicaciones, herramientas de todo tipo y para todos los gustos, etc.
Es de gran importancia también destacar el gran protagonismo que han tomado tanto las computadoras y la informática como la internet en el área de educación, ya que han permitido y facilitado muchísimos procesos que antes parecían imposibles y han llevado educación a rincones casi inaccesibles y de manera más cómoda y quizás más rápida, mediante aulas virtuales, centros de consulta cibernéticas, etc. Vale también destacar que el uso indebido o malintencionado de todas estas herramientas puede y tiene sus contradicciones, ya que pueden causar mucho daño si se las utiliza de manera incorrecta. En pocas palabras son herramientas de gran utilidad si se las sabe utilizar correctamente.
Refiriéndonos al área de la que hemos hablado en este apunte podemos decir que tanto el Hardware como el Software se complementan para brindarle al usuario una unión entre ambas cosas que le permite interactuar con un "universo" dentro de la computadora mediante el cual el operador puede realizar diferentes tareas como investigar sobre un determinado tema, interiorizarse sobre algo de importancia personal, estar en contacto con otras personas, realizar trabajos, y hasta recrearse y divertirse.
Entonces podemos concluir que la computación, la informática y la tecnología han tomado notable importancia en todos los sectores de las ciencias, y son los principales factores que permiten el gran avance que hoy por hoy se nota cada vez más. Refiriéndonos al Hardware y al Software podemos decir que el hardware es todo lo que podemos tocar, es decir lo tangible, lo material de la computadora, en cambio, el software es lo intangible, lo que no podemos palpar, la parte llamada mayormente "Parte blanda". Gracias al gran avance exponencial que han tenido el hardware y el software en estos últimos años se han podido facilitar miles de tareas de todo tipo.
Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
---------- Mensaje reenviado ----------
De: ivette rodriguez flores <ivettcharitin@gmail.com>
Fecha: 12 de mayo de 2016, 22:17
Asunto: RODRIGUEZ FLORES IVETTE
Para: transversalpp.publica@blogger.comEn mi experiencia personal la tecnología ha sido un instrumento muy importante en mi vida ya que para casi todas las actividades que realizo diariamente utilizo las ayudas actualmente disponibles en tecnología, ya sea realizando cualquier investigación,presentación,trabajos,entremetimiento etc.Cada día la tecnología crece aun mas y nos presenta un desafió el poder adaptarnos a ella y darle un buen uso y que podamos sacarle el mayor provecho .
PREGUNTA PREGUNTA GENERAL | RESPUESTA HIPOTESIS GENERAL | INVESTIGACION AUTORES | CONCLUSION CONCLUCIONES GENERALES |
¿Qué pasaría si el calentamiento global continuara en aumento? |
Habría una numerosa cantidad de especies muertas provenientes de climas fríos (Polos, glaciales, etc.) Aumentarían las sequias y abría una cantidad insoportable de calor. |
ECOLOGIDSTA EN ACCION |
Tener conciencia para evitar más contaminación aprender a valorar y respetar a la naturaleza empezando por la tala de árboles, basura en los ríos q terminan en el mar. Ágamos algo por nosotros y por el futuro de los demás, porque gracias a ella existimos. |
¿Qué país es el principal causante del calentamiento global? | . Los Estados Unidos producimos contaminación por emisión de bióxido de carbono debido a la combustión de combustibles fósiles, superando en mayor grado a las emisiones de cualquier otro país |
LIBERTAD DIGITAL |
Reducir los km que andarías en auto, caminando o andando en bicicleta Evitando solo 16 km de auto cada semana, podemos eliminar alrededor de 500 libras de emisión de Dióxido Carbono al año. |
¿Por qué se genera el calentamiento global? |
El calentamiento global es generado por la destrucción de la capa de ozono la cual impedía una gran entrada de rayos ultravioleta. |
TU VERDE.COM |
Educar a los niños y jóvenes para que las generaciones futuras adquieran buenos hábitos y conciencia. |
PREGUNTA PREGUNTA GENERAL | RESPUESTA HIPOTESIS GENERAL | INVESTIGACION AUTORES | CONCLUSION CONCLUCIONES GENERALES |
¿Qué pasaría si el calentamiento global continuara en aumento? |
Habría una numerosa cantidad de especies muertas provenientes de climas fríos (Polos, glaciales, etc.) Aumentarían las sequias y abría una cantidad insoportable de calor. |
ECOLOGIDSTA EN ACCION |
Tener conciencia para evitar más contaminación aprender a valorar y respetar a la naturaleza empezando por la tala de árboles, basura en los ríos q terminan en el mar. Ágamos algo por nosotros y por el futuro de los demás, porque gracias a ella existimos. |
¿Qué país es el principal causante del calentamiento global? | . Los Estados Unidos producimos contaminación por emisión de bióxido de carbono debido a la combustión de combustibles fósiles, superando en mayor grado a las emisiones de cualquier otro país |
LIBERTAD DIGITAL |
Reducir los km que andarías en auto, caminando o andando en bicicleta Evitando solo 16 km de auto cada semana, podemos eliminar alrededor de 500 libras de emisión de Dióxido Carbono al año. |
¿Por qué se genera el calentamiento global? |
El calentamiento global es generado por la destrucción de la capa de ozono la cual impedía una gran entrada de rayos ultravioleta. |
TU VERDE.COM |
Educar a los niños y jóvenes para que las generaciones futuras adquieran buenos hábitos y conciencia. |
Copyright © 201. Metro UI Theme. Designed by: Templateism