como estará el hardware y software :sera algo super mejorado ya sea mas en el ámbito virtual todo sera bien novedoso y todo con el pensamiento o el movimiento solo de las manos
como estará el hardware y software :sera algo super mejorado ya sea mas en el ámbito virtual todo sera bien novedoso y todo con el pensamiento o el movimiento solo de las manos
informática: es un avance muy importante y punto clave para el ser humano ya que nos facilitara en en muchas objetivos
SU EXPERIENCIA EN EL USO DE LA TECNOLOGIA
El Computador que hoy conocemos tubo su origen en la calculadoras se dice que las primeras calculadoras fueron
Los ábacos fueron utilizados en Asia menor hace 5000 años.
Los grandes avances hoy en día para el computador tales
Como el transistor, circuito integrado o chip y la posibilidad de almacenar datos en superficies magnéticas todo ocurrió en 1958
En 1974 primera micro computadora inspirada de Bill Gates
El aparato se llama Altair 8800 las partes de la computadora
Se encuentra agrupada en dos partes hardware y software
Hoy en día los mas conocidos son el Windows de Microsoft
Haciendo un ejercicio de prospectiva tecnológica podemos anticipar las innovaciones tecnológicas que deberían producirse en el futuro más o menos cercano en campos tan dispares como la nanotecnología, las tecnologías de la información, la ciencia cognitiva, la robótica, la inteligencia artificial, la biotecnología, la salud, la innovación energética o la ciencia de los materiales. Hay incluso quien ha plasmado de forma gráfica la posible evolución en el tiempo de este conjunto de tecnologías
LA INFORMÁTICA
La palabra proviene del francés, ya que ellos crearon el concepto informatique, o sea, informática. La conjunción entre las palabras información y automatización.
La informática es una ciencia que procesa información de la entrada y salida de datos utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
LA INFORMÁTICA, ocupa un lugar central en la sociedad .Su aplicación esta en las tecnologías de información que facilita y automatiza las tareas dentro de la empresa optimizando la productividad es una herramienta muy importante.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación plantean necesariamente una oportunidad y una transformación, denominada socialización atreves de las telecomunicaciones.
La informática sin duda es imprescindible para la vida en estos tiempos modernos facilita enormemente la las actividades que realizamos en todos los campos nosotros los consumidores, está presente en todos los aspectos. Rapidez modernidad, eficiencia es sinónimo de tener una buena informática si nos referimos al ámbito institucional privado o público. No hay tiempo ni espacio en tiempo real nos podemos enterar de las cosas que suceden al otro lado del mundo.
Y solo me queda recordarles que la informática no solo es redes sociales, la informática procesa información de todo tipo, no es mala, si tu alimentas datos malos tendrás datos malos.
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:
La entrada de la información
El tratamiento de la información
Salida de la información
El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
En los últimos años las tecnologías informáticas han experimentado un avance sin precedentes, lo que se ha traducido en tabletas y dispositivos móviles de todo tipo que ya han entrado a formar parte de nuestra vida cotidiana.
El acceso a Internet, la comunicación en línea, el correo electrónico, los buscadores y hasta las videoconferencias son recursos accesibles en cualquier lugar del mundo.
Que se produjera un salto tecnológico tan drástico parecía increíble hace apenas algunos años, por lo que resulta imposible adivinar qué nos deparará el futuro y en qué dirección se desarrollará la tecnología informática.
En los últimos años las tecnologías informáticas han experimentado un avance sin precedentes, lo que se ha traducido en tabletas y dispositivos móviles de todo tipo que ya han entrado a formar parte de nuestra vida cotidiana. El Android nos hará hacer un salto tecnológico tan drástico, por lo que resulta imposible adivinar qué nos concederá el futuro.
No se puede predecir si la tecnología llegara a su techo alguna vez, no lo creo. El acceso a internet, la comunicación en línea, el correo electrónico, los buscadores y hasta las videoconferencias son recursos accesibles en cualquier lugar del mundo.
Se ha producido un salto tecnológico, que resulta imposible adivinar qué nos deparará el futuro y en qué dirección se desarrollará la tecnología informática.
Hacer estos pronósticos no es tarea fácil ni siquiera para quienes están directamente implicados en el proceso de desarrollo, no resulta descabellado pensar que en unos años muchas familias podrán vivir en "casas inteligentes" provistas de dispositivos (lavadora, cocina, focos, etc.) manejables desde móviles. Y es que la inteligencia del hombre también es impredecible. QUIEN SABE SI LLEGAMOS A TENER COMIDA COMO EN LA PELÍCULA LLUVIA DE HAMBURGUESAS.
Proyección del 2016 al 2021
Desde que empezó la fabricación de ordenadores ha ido evolucionando año tras año desde ordenadores que pesaban 30 toneladas a portátiles con 1.5 kg y por supuesto que el hardware no es lo único que cambio también lo hizo el software empezando con programas básicos como una calculadora a programas de ofimática y edición de multimedios avanzados
Si algo nos ha enseñado la historia reciente es que la realidad suele superar a la ficción. Muchos logros tecnológicos que disfrutamos hoy no han podido ser anticipados ni siquiera por la ciencia ficción.
A continuación los 5 avances tecnológicos que a fines de esta década revolucionarán nuestra forma de ver y relacionarnos con la tecnología.
1) Controlar dispositivos con la mente. Aunque es una fantasía clásica de la ciencia ficción, recién en los últimos años se logró que personas con discapacidades motrices controlaran un puntero con la mente. Algunas empresas anticipan que para 2017 las interacciones mentales con computadoras serán más habituales, y ya en 2020 podremos implantarnos chips para controlar dispositivos con nuestro cerebro.
2) Juegos con calidad fotográfica. Los videojuegos han evolucionado y su calidad gráfica es realmente sorprendente. Pero cualquier jugador promedio es capaz de notar la diferencia entre un personaje creado con animación 3D y un actor humano. Según el fundador de Epic Games, los juegos con calidad fotográfica serán la norma entre 2019 y 2024.
3) Smartphone tan poderoso como el cerebro humano. Los científicos estiman que una computadora debe lograr 10 petaflops (10 cuadrillones de operaciones) por segundo para alcanzar el poder del cerebro humano. Aunque parezca mentira, el año pasado una computadora japonesa logró alcanzar esa marca. Si el poder de procesamiento continúa creciendo a este ritmo, para 2023 el público accederá a computadoras y Smartphone con 10 petaflops de capacidad por menos de 1000 dólares.
4) Robots en todos lados. El paraíso de los robots es sin dudas Corea del Sur. Según el gobierno de ese país, entre 2015 y 2020 todos los hogares contarán con un robot propio para realizar todo tipo de tareas. Además, para 2018 las máquinas realizarán cirugías a seres humanos como algo rutinario. En Estados Unidos, las inversiones del gobierno están más centradas en los usos militares, como vemos actualmente en las pruebas con aviones robot. Según el Departamento de Defensa estadounidense, para 2015 un tercio de sus fuerzas militares serán robóticas.
5) Computadoras Cuánticas. Algunos Físicos en 1982 empezó a gestarse una idea que parecía descabellada; construir una computadora Cuántica, una maquina capaz de aprovecharse de las particulares leyes físicas del mundo subatómico para procesar a gran velocidad ingentes cantidades de datos y, en definitiva, hacer que las supercomputadoras actuales parezcan simples ábacos.
INFORMATICA
Concepto:
Se entiende como el resultado de los términos información y automatización. Trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de información.
"INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información." Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.
Importancia de la informática
La tecnología y la informática, actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial de los próximos años.
Ante el nuevo entorno económico mundial los países emergentes están obligados a preparar profesionales en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que se tienen hoy en día. Asimismo, la presencia de la computación en los sectores productivos es un factor determinante para su funcionamiento.
En tal sentido, las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen la estructura sólida en informática, acorde con los países del primer mundo, sobre la que crecerá la economía nacional.
Hoy día, el gran desarrollo de la "red de redes", INTERNET, ha dejado de ser un tópico eminentemente técnico y se consolida como una herramienta de trabajo y una fuente de información y entretenimiento, cuyo alcance está permeando la estructura interna de la sociedad, redefiniendo las fronteras entre lo posible y lo deseable para la industria y el intercambio comercial, e impulsando transformaciones tecnológicas, sociales, políticas y culturales.
La informática sin duda es imprescindible para la vida en estos tiempos modernos facilita enormemente la las actividades que realizamos en todos los campos nosotros los consumidores, está presente en todos los aspectos. Rapidez modernidad, eficiencia es sinónimo de tener una buena informática si nos referimos al ámbito institucional privado o público. No hay tiempo ni espacio en tiempo real nos podemos enterar de las cosas que suceden al otro lado del mundo.
Y solo me queda recordarles que la informática no solo es redes sociales, la informática procesa información de todo tipo, no es mala, si tu alimentas datos malos tendrás datos malos.
Cada vez las personas tenemos más interés por querer descubrir y saber más sobre la tecnología que día tras día va evolucionando. Por ejemplo, observamos un gran avance en los estudios ya que las computadoras y la informática como el internet han permitido y facilitado muchísimos procesos que antes parecían imposibles y han llevado educación a rincones casi inaccesibles y de manera más cómoda y más rápida, mediante aulas virtuales, centros de consulta cibernéticas, etc.
También existe el uso indebido o malintencionado de todas estas herramientas ya que pueden causar mucho daño si se las utiliza de manera incorrecta. En pocas palabras son herramientas de gran utilidad si se las sabe utilizar correctamente.
También podemos decir que el hardware y el software se complementan para brindarnos una unión entre ambas cosas que nos permite interactuar con un "universo" dentro de la computadora mediante el cual se puede realizar diferentes tareas como investigar sobre un determinado tema, estar en contacto con otras personas, realizar trabajos, o también recrearse y divertirse.
Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es mas fácil comunicarnos con otros sin necesidad de trasladarnos y a tan solo según, por mas grande que fuese la distancia, la informática es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar desde actividades simples como una tarea escolar
Documentos de Google: crea y modifica documentos online. | ![]() |
LA INFORMÁTICA EN EL 2021
Lockheimer explicó que la compañía cuenta con un equipo de investigadores que plantea diversas ideas que desarrollan teniendo en cuenta tanto las necesidades del comprador como las posibilidades técnicas.
Por ello no resulta descabellado pensar que en 10 años muchas familias podrán vivir en "casas inteligentes" provistas de dispositivos manejables desde móviles.
Copyright © 201. Metro UI Theme. Designed by: Templateism