CONZA PALO ANA ISABEL
palli huanca yhan carlos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtByvPfytUaLQgYJO9hCXalSc4bVLx6mzIP6PM_pb2G5Xs7Vn15tbEiwGPg6QM-wcDrVwf-KicQ7h5dsdY03-CNO-yHC43BH9svrDvlrl2O486SpvGFI87RmjJHmOBqVGPEe00gs0xLM1U/s320/image-739940.png)
palli huanca yhan carlos
A medida del paso del tiempo se han mejorado los elementos que son utilizados para la comunicación. Según la necesidades del hombre se han modificado para brindarle comodidad y mayor calidad para llevar a cabo dicha acción.
SUAÑA BORDA FERNANDO PAUL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifUczW3rSco_zpYsVG645Plnq-YLuiQdwXlNKnP51A8ZpNkpyoLK8hMbo5me76tlu94MRc5_a5PhZJpPJQbc3YMVI_8khf4_2arcQQR28mK_nbz7ZJyg8KgzXTOjPWg3-cTcY3COJ4BW6p/s320/movil-717854.jpg)
Re: SUAÑA BORDA FERNANDO PAUL
la tecnología desde mi punto de vista me ha facilitado muchas actividades hoy en día, desde la comunicación, hasta labores cotidianas que realizo cada día abarcando campos como: trabajo, entretenimiento, bienestar, y muchos aspectos de la vida de uno. logrando así facilitarnos el trabajo y reducir el tiempo en el que lo realicemos y lo preciso que logra ser con maquinas sofisticadas y tecnología que hace mas simple nuestra vida.
Guissela Quispesivana Sacsi
puma lazo luis fernando
puma lazo luis fernando
Alvarez Vilca Lisbeth Magaly
SOTO CHIPA EVER
Batallanos Vilca Ramiro
Batallanos Vilca Ramiro
GUTIERREZ CARLO NEMECIO FRANKLIN
El acceso a Internet es el mecanismo de enlace con una computadora de red cuanta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar la pagina web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece la red .
TIPOS DE ACCESO A INTERNET
- Red telefónica conmutada.
- Internet inalambrica.
- Fibra óptica.
- Conexión satelital.
- Conexión por cable.
- Bluetooth.
EL MÓDEM. Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (de modulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea o del cable módem.
Se han usado módem desde la década de 1960 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño. Es habitual encontrar en muchos módem de red conmutada la facilidad de respuesta y marcacion automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcacion de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
QUISPE LLAMOCA CLARA
OCSA PAMO FERNANDO
CAHUANA ACHAHUI VERONICA YNES
GUERRA FLROES KEVIN DIEGO
HUARCAYA PEREZ ESTHER NOHEMI
Por el internet se pueden hacer muchas cosas, mandar y recibir mensajes, conversar, comprar y vender, recibir y dar clases, hacer experimentos a distancia, oír música y ver videos, viajar y visitar museos, estudiar, ganar dinero y amigos, perder el tiempo o divertirse. La lista es interminable y suena más bien a un catálogo fantástico. Además tiene la virtud de expandirse explosivamente al ritmo de las iniciativas más variadas, individuales, comerciales, políticas, religiosas, culturales y científicas.
Internet ha creado como por arte de magia un medio de comunicación que nadie pudo prever hace apenas una década y que hoy nadie controla. No tiene propietario, es, en cierto sentido, de todos y de nadie. No hubo jamás en la historia de las comunicaciones algo semejante a Internet. Vive del aporte personal de cada uno de nosotros.
MOTTA CARBAJAL STHEFANY JULIETH
Protocolo orientado a conexión y protocolo no orientado a conexión
Generalmente los protocolos se clasifican en dos categorías según el nivel de control de datos requerido:
- protocolos orientados a conexión: estos protocolos controlan la transmisión de datosdurante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando. Los datos se envían entonces como flujo de datos. TCP es un protocolo orientado a conexión;
- protocolos no orientados a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente. Los datos se envían entonces como bloques (datagramas). UDP es un protocolo no orientado a conexión.
CALCINA LARICO, TANIA ANAIS
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información
el sistema de tramite de la información se divide
entrada: captación de la información, el hardware por ejemplo el teclado, el mouse
proceso: tratamiento de resultados, software por ejemplo los programas, aplicaciones, procesadores de texto
salida: transmisión de la información por ejemplo los auriculares impresora etc.
MOTTA HERRERA PERCY ENRIQUE
LEON HUAMANI EDUARDO
LEON HUAMANI EDUARDO
CONDORI HUARACALLO NATALY MAGDALENA
HISTORIA DEL INTERNET
El primer proyecto ARPANAT en 1962, envió de mensaje entre dos computadoras LOGWIN 1969, se inventa el correo y el arroba en 1971, NSFNET transmite 1.5 millones de bit por segundo 1989.
Aparece world, wide, y web (w.w.w.)1991,es fundado Hotmail en 1996, nace el buscador Google en 1998, aparece el you tube en 2005.
Se lanza la red social Facebook en 2006, diversos redes sociales, programas y sistemas operativos copien entre si 2010.
PAUCCARA LAUCATA HERBERT ROLANDO
BREVE HISTORIA DE INTERNET
Fue recién en 1990 que Internet comenzó a llegar a la población en general. Este año, el ingeniero inglés Tim Bernes-Lee desarrolla la World Wide Web, permitiendo el uso de una interfaz gráfica y la creación de sitios más dinámicos y visualmente interesantes. A partir de este momento, la Internet ha crecido rápidamente. Muchos dicen, que fue la mayor creación tecnológica, después de la televisión en los años 1950. La década de 1990 se convirtió en la época de la expansión de la Internet. Para facilitar la navegación a través de Internet, hubo múltiples navegadores (browsers) como, por ejemplo, Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator. La aparición de los proveedores de acceso y servicios en línea portales contribuyeron a este crecimiento. El Internet es ahora utilizado por varios segmentos sociales. Los estudiantes comenzaron a buscar información para la investigación de la escuela, mientras que los jóvenes lo usaron por pura diversión en los juegos online (flash games). Las salas de chat se convirtieron en puntos de encuentro para una charla virtual en cualquier momento. Los desempleados están buscando empleos a través de las agencias de empleo o sitios de envío de currículos por correo electrónico. Por su parte, las empresas encuentran en Internet una excelente manera de mejorar sus ganancias y aumentar las ventas en línea, convirtiendo a Internet en centros comerciales virtuales. En la actualidad, es imposible pensar en el mundo sin Internet. Tomó parte de los hogares de personas alrededor de todo el mundo. Estar conectado al mundo Wide Web se ha convertido en una necesidad de extrema importancia. Internet también está presente en escuelas, colegios, empresas y múltiples ubicaciones, permitiendo acceso a información y noticias del mundo en tan solo un clic.
GONZALES PANIURA ROCIO BEATRIZ
El acceso a Internet es el mecanismo de enlace con una computadora de red cuanta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar la pagina web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece la red .
TIPOS DE ACCESO A INTERNET
- Red telefónica conmutada.
- Internet inalambrica.
- Fibra óptica.
- Conexión satelital.
- Conexión por cable.
- Bluetooth.
EL MÓDEM. Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (de modulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea o del cable módem.
Se han usado módem desde la década de 1960 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño. Es habitual encontrar en muchos módem de red conmutada la facilidad de respuesta y marcacion automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcacion de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
STEPHANY SOLIS GUERRA
PFOCCORI HUAMANI RUTH MARIA
PFOCCORI HUAMANI RUTH MARIA