La contabilidad creativa consiste en el aprovechamiento de las posibilidades que las normas contables otorgan para la presentación de la información.
La Contabilidad Creativa consiste fundamentalmente en aprovechar los vacíos de la normativa legal en cuanto a las diferentes posibilidades de elección con el propósito de transformar la información contable que se presenta en los Estados Financieros de las empresas, con un fin específico.
Contabilidad Financiera y su relación con la Contabilidad Creativa
la contabilidad es "proveer información cuantitativa y oportuna en forma estructurada y sistemática sobre las operaciones de una entidad, considerando los eventos económicos que la afectan, para permitir a ésta y a terceros la toma de decisiones sociales, económicas y políticas"
Para tales propósitos se deben reunir tres características indispensables de la información: significativa, confiable y útil.
- Significativa, que es la relación estrecha que existe entre la información y larealidad que ésta representa, para la que además se requiere veracidad de losdatos y comparabilidad de la información.
- Confiable, que es la característica esperada por el usuario, para la que se requiere objetividad y verificabilidad de la información.
- Útil, requisito que involucra que en el todo se destaque la información relevante, en forma oportuna, incluyendo aquellas operaciones aún no finiquitadas.
Tipos de Contabilidad Creativa
- La utilizada por las empresas que tienen un tamaño significativo en la cual los administradores son personas diferentes a los accionistas
- La utilizada por las PYMES en las que la gestión de la sociedad la hacen los mismos socios (por ejemplo, las familiares).
La Contabilidad Creativa, ¿es legítima o es un fraude?
En principio, se puede decir que es legítima. Legítimo es: "Fundado en derecho. Válido porque está conforme a la ley, a los principios aceptados". En cambio, fraude es: "Engaño. Acción contraria a la ley o a los derechos por ella protegidos".
Así, podemos deducir que la Contabilidad Creativa en si no es un fraude. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, porque a veces no está demasiado clara la frontera entre Contabilidad Creativa y fraude. De todos modos, esta sí puede ser utilizada para defraudar la ley, porque aún no siendo contraria a las normas legales, sí puede utilizarse para fines contrarios a los de las normas.Por todo ello para poder utilizar la Contabilidad Creativa sin cometer fraude es necesario tener un extenso conocimiento y dominio de la normativa sobre principios y normas de valoración contables.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]