Lopez Canaza Diana

La distinción entre activo corriente y no corriente:

 Cada empresa deberá determinar, considerando la naturaleza de sus actividades, si presenta o no sus activos corrientes y sus pasivos corrientes como categorías separadas del balance general. Los dos párrafos siguientes serán de aplicación solo cuando la anterior distinción tanga lugar. Cuando la empresa opte por no realizar la clasificación mencionada, los activos y pasivos deben presentarse utilizando como criterio genérico su grado de liquidez. Sea cual fuere el método de presentación adoptado, la empresa deberá revelar, para cada activo o pasivo, en el que se combinen cantidades que se esperan recuperar o pagar antes y después de los doce meses siguientes desde la fecha del balance, el importe esperado a cobrar o pagar, respectivamente, después de este periodo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]

Área Transversal PPD. Con tecnología de Blogger.