Ramos Humiri Jhonatan
Ramos Humiri Jhonatan
Ramos Humiri Jhonatan
Un generador eléctrico es un aparato capaz de mantener una diferencia de cargas eléctricas entre dos puntos (es decir, voltaje), transformando otras formas de energía en energía mecánica y posteriormente en una corriente alterna de electricidad(aunque esta corriente alterna puede ser convertida a corriente directa con una rectificación).
Para construir un generador eléctrico se utiliza el principio de "inducción electromagnética" descubierto por Michael Faraday en 1831, y que establece que si un conductor eléctrico es movido a través de un campo magnético, se inducirá unacorriente eléctrica que fluirá a través del conductor
huamani soto santos
Riperlamp: iluminacion decorativa
LÁMPARAS ESPECIALES
Este tipo de luminaria nos permite ver en todas sus capacidades el potencial creativo y técnico de Riperlamp Iluminación.
Nuestros modelos están instalados en Palacios, Mezquitas, Teatros, Iglesias y un sin fin de residencias particulares dando a nuestro clientes decoración y diseño al más alto nivel de calidad.
huamani soto santos
huamani soto santos
Un multímetro, también denominado polímetro,1 o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o/y pasivas como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
huamani soto santos
huamani soto santos
huamani soto santos
Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemánGeorg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada por la siguiente fórmula:
huamani soto santos
TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN DE BAJA TENSIÓN
Campos de Aplicación
Los Tableros de Distribución de Baja Tensión son aptos para su utilización en las Sub-estaciones principales, secundarias y en lugares donde se desee tener un grupo de interruptores con relés de sobrecargas y cortocircuitos; destinados a proteger y alimentar a las cargas eléctricas.Los Tableros de distribución constituyen una parte inherente a toda red eléctrica y se fabrican para conducir desde algunos pocos amperios hasta el orden de 4000Amp, así como para soportar los niveles de corrientes de cortocircuito y los niveles de tensión de la red eléctrica.
huamani soto santos
La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma de conexión a tierra, puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra,conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para llevar a tierra cualquier derivación indebida de la corriente eléctrica a los elementos que puedan estar en contacto con los usuarios (carcasas, aislamientos, etc.) de aparatos de uso normal, por un fallo del aislamiento de los conductores activos, evitando el paso de corriente al posible usuario.
La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falla o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.
huamani soto santos
huamani soto santos
Una lámpara de led1 es una lámpara de estado sólido que usa ledes2 (Light-Emitting Diode, Diodos Emisores de Luz) como fuente luminosa. Debido a que la luz capaz de emitir un led no es muy intensa, para alcanzar la intensidad luminosa similar a las otras lámparas existentes como las incandescentes o las fluorescentes compactas las lámparas LED están compuestas por agrupaciones de ledes, en mayor o menor número, según la intensidad luminosa deseada.
Actualmente las lámparas de led se pueden usar para cualquier aplicación comercial, desde el alumbrado decorativo hasta el de viales y jardines, presentado ciertas ventajas, entre las que destacan su considerable ahorro energético, arranque instantáneo, aguante a los encendidos y apagados continuos y su mayor vida útil, pero también con ciertos inconvenientes como su elevado costo inicial.
Los diodos funcionan con energía eléctrica de corriente continua (CC), de modo que las lámparas de led deben incluir circuitos internos para operar desde el voltaje CA estándar. Los ledes se dañan a altas temperaturas, por lo que las lámparas de led tienen elementos de gestión del calor, tales como disipadores y aletas de refrigeración. Las lámparas de led tienen una vida útillarga y una gran eficiencia energética, pero los costos iniciales son más altos que los de las lámparas fluorescentes.
Huancahuire Vega Liz
El registro está basado en sistemas de doble-entrada, que data de la edad media. Según este, el valor de una entidad mercantil se puede describir en términos de cinco cuentas: activo, pasivo, capital, ingresos acumulados y egresos acumulados. Cada transacción financiera (que cambia el valor de la entidad) conlleva a al menos dos entradas, un débito en una cuenta y un crédito en otra. La suma de todos los débitos debe coincidir con la de todos los créditos – lo que a su vez permite revisar la existencia de errores.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega liz
si vamos a hablar de un contador de una epoca pasada podemos decir que es una persona totalmente dieferente, a un contador de el dia de hoy.
esto se da ya que a estas personas de epocas pasadas su formacion en base a la carrera profesional no era una formacion integral, si no que era una formacion tecnica donde los enseñaban a ser uno mas de los tantos libros que llevaban consigo
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
Para mantener una información financiera confiable, es necesario registrar día a día las transacciones en los libros contables. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen este proceso automatizado, con la utilización de sistemas contables-administrativos.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
Hacia principios del siglo XIX, a medida que las organizaciones empresariales se hacían más complejas, surge la Contabilidad Administrativa (o Contabilidad Gerencial, Contabilidad de Costos, Contabilidad de Costes, Contabilidad de Gestión, Contabilidad Interna), que está orientada a proveer información contable para el uso exclusivo de la alta gerencia de la organización, y apoyarles en su toma de decisiones.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
Generalmente cuando se habla de contabilidad, se refiere a la Contabilidad Financiera (algunos la denominan Contabilidad Externa), cuyo objetivo es procesar la información de las transacciones financieras, para generar los Estados Financieros, utilizados principalmente por entes externos (bancos, autoridades fiscales, calificadoras, etc.).
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
En el corazón de la contabilidad se encuentra la medición de transacciones financieras, las cuales representan transferencias del derecho de propiedad legal, según una relación contractual. Quedan excluidas expresamente aquellas transacciones no financieras, según varios de sus principios generalmente aceptados.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
Contabilidad es la metodología mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada y comunicada; esto con el fin de que sea utilizada por los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas y empresas, como ayuda para la toma de decisiones en cuanto a asignación y utilización de recursos.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
JAZMIN MILLIO
Las Páginas Web Dinámicas:
En este tipo de páginas web, la palabra dinámico hace referencia a que este tipo de página web es cambiada en el momento que es utilizada por los usuarios, en este tipo de páginas web, el contenido no es "fijo" como en las páginas web estáticas, sino que es cambiado por la interacción de los usuarios. La información de este tipo de páginas web, está contenida en bases de datos las cuales permiten el acceso a ellas, mediante algunas instrucciones y comandos que puede hacer el usuario. Por lo regular en este tipo de bases de datos, hay acceso a software que permite realizar los cambios en la información contenida en la página web. En las páginas web dinámicas, existen varias ventajas sobre las páginas web estáticas. Hay varias soluciones prediseñadas que facilitan su manejo y edición, tienen diversidad de lenguajes de programación. El usuario puede alterar el diseño y contenido. Los cambios que puede hacer el usuario están facilitados por la disposición de los comandos de la página y por instructivos y tutoriales presentes en la misma página web. Se pueden actualizar de forma sencilla, sin necesidad de entrar directamente al servidor. Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, vídeos, juegos, audios, chats etc
Huancahuire Vega Liz
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
JAZMIN MILLIO
Las páginas web estáticas:
Son las páginas que están compuestas de una serie de archivos en código HTML y que constituyen la página en sí misma. Este tipo de página web permite mostrar textos, imágenes, vídeos, audios y demás archivos contenidos en la página.
Pero su modificación no es "libre" comparándola con las páginas web dinámicas.
La página web, es una ventana de acceso a información variada.
En las páginas web estáticas, los archivos se almacenan en un servidor, (servidor de "Hosting" u hospedaje) en código HTML. Además de otros archivos, como videos, imágenes, textos y demás (los cuales pueden estar en distintos formatos (doc., pdf, gif , avi, mpeg, mp4, mp3, etc.) los cuales forman parte del contenido del sitio web. Este tipo de páginas web, tienen la particularidad, de que para poder modificar el contenido, se debe contar con los protocolos FTP. La información debe ser descargada previamente, para su edición se necesitan programas especiales, para su posterior regrabado y subida al servidor del que fueron bajados y formar parte (ya con las modificaciones hechas), parte nuevamente de la página web en cuestión. Por lo regular las personas dedicadas al arreglo, añadidura y corrección de este tipo de páginas web, son expertos en programación, con conocimiento del funcionamiento de los distintos programas para la edición de páginas web. Por tal motivo este tipo de páginas web, son modificadas de forma poco frecuente en su contenido, comparativamente con las páginas web dinámicas
Huancahuire Vega Liz
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Huancahuire Vega Liz
El contador actualdebe estar preparado para actuar en un mundo globalizado: debe dominar los modernos métodos y enfoques internacionales para determinar el valor de mercado de la empresa y así orientar los procesos contables para facilitar información tanto a los clientes, accionistas y proveedores como al equipo directivo de la empresa.
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
JAZMIN MILLIO
¿ Para que sirve un blog ?
Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.
Con un blog podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo, motivo por el cual podemos hacer que se haga popular gracias a la recomendación "boca a boca", y también podemos atraer personas que buscan lo que nosotros ofrecemos. Con el podemos darnos a conocer y también conocer a otras personas con las que podemos entablar una relación que luego puede transformarse en alianzas estratégicas
Huancahuire Vega Liz
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
¿Cómo puedes crear un blog?
Para crear un blog por cuenta propia es necesario tener conocimientos de aspectos técnicos y puede resultar complicado para cualquiera que recién esta aprendiendo; sin embargo, gracias a mi experiencia y mis habilidades, yo te ofrezco mi ayuda para básicamente crear tu blog, y también para optimizarlo de tal forma que generes ingresos con el mismo.
Para rentabilizar tu blog puedes utilizar diversos métodos, desde promocionar productos que cuenten con sistemas de afiliados, donde te pagan una comisión por cada persona que compre dicho producto gracias a ti; hasta utilizar sistemas de publicidad como Adsense, que te pagan por cada persona que haga clic.
Si queremos hacer negocios y no contamos con esta poderosa máquina, nos podríamos comparar con un soldado que va a la guerra sin armamento ni municiones, que le sucederá?De seguro nada bueno, sería un milagro que salga vivo.
Pues eso mismo sucede en los negocios, si no tienes esta "arma", cuando salgas al campo de batalla no habrá voluntad que valga, ni ideales, ni habilidades, simplemente vas a perder de antemano.
Y lo más irónico es que aunque su precio es muy bajo, existen aún negocios, grandes y pequeños, que no tienen presencia en Internet, ni siquiera en Facebook…
JAZMIN MILLIO
Beneficios de tener un blog
- Un blog te abre las puertas a oportunidades que jamás imaginaste que podías tener. Puedes relacionarte con personas de tu industria sin importar que resida en otro país u otro continente, no tiene límites.
- Es un sistema automatizado. Todo el que quiera puede acceder a la información que se encuentra en tu blog cualquier hora del día, los 7 días de la semana.
- Te duplicas y te clonas virtualmente. No tienes que repetir la información para cada lector. Similar a lo que hacen los actores, cantantes, escritores, etc. ellos crean algo, trabajan duro durante un tiempo para verlo terminado y, luego pueden monetizar todo ese esfuerzo y tiempo invertido, y sin necesidad de invertir mas tiempo, siguen ganando más dinero.
- Es internacional. No solo llega la información a tu país sino que desde cualquier rincón del mundo pueden acceder a tu información y conocer más de ti y de tu negocio.
Como dijo Bill Gates en una ocasión: "En el siglo XXI solo hay 2 tipos de negocios, los que están presentes en Internet y los ya que no existen"
No hace falta recordar que la tecnología desde hace varios años ha cambiado la manera de hacer negocios, antes no era necesario contar con un sitio web para desarrollar un negocio local, tienda de ropa, negocio multinivel, etc. pero hoy por hoy si es sumamente necesario contar con esta herramienta en nuestro arsenal
JAZMIN MILLIO
El Modelo Educativo en Línea
En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo.
En la modalidad basada en Internet se definen los contenidos y actividades para un curso partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el profesor. El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre todo, a través de su propia motivación por aprender, de la interacción con otros compañeros y de la guía y asesoría de su profesor.
El alumno de la educación virtual aprende de forma más activa pues no sólo recibe la instrucción del profesor, sino que aprende a través de la búsqueda de información, la autorreflexión y las diversas actividades que realiza de manera individual y colaborativ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm-t2Gxp96shCbheDBpYFMV7v2M2PT90hYpF_6DMdEaIgruey__bfFM2dD959BynRiHLG0_SGElZTFwFg8XB1d_GcNUUvA1V4GICot1YM9e5rBY9tTH_RNxF8Ob97qh1YIOirtb_-dvjM/s320/image-720318.jpeg)
JAZMIN MILLIO
Huancahuire Vega Liz
![]() | Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. www.avast.com |
Fwd: Delivery Status Notification (Failure)
From: Mail Delivery Subsystem <mailer-daemon@google.com>
Date: 2015-12-09 20:34 GMT-05:00
Subject: Delivery Status Notification (Failure)
To: katy.yuca@gmail.com
Delivery to the following recipient failed permanently:
transversalppd.publica@blogger.com
Technical details of permanent failure:
You have exceeded the the allowable number of posts without solving a captcha.
----- Original message -----
X-Received: by 10.112.140.200 with SMTP id ri8mr1187269lbb.23.1449711286080;
Wed, 09 Dec 2015 17:34:46 -0800 (PST)
Return-Path: <katy.yuca@gmail.com>
Received: from mail-wm0-x235.google.com (mail-wm0-x235.google.com. [2a00:1450:400c:c09::235])
by gmr-mx.google.com with ESMTPS id 204si1344327wmx.1.2015.12.09.17.34.46
for <transversalppd.publica@blogger.com>
(version=TLS1_2 cipher=ECDHE-RSA-AES128-GCM-SHA256 bits=128/128);
Wed, 09 Dec 2015 17:34:46 -0800 (PST)
Received-SPF: pass (google.com: domain of katy.yuca@gmail.com designates 2a00:1450:400c:c09::235 as permitted sender) client-ip=2a00:1450:400c:c09::235;
Authentication-Results: gmr-mx.google.com;
spf=pass (google.com: domain of katy.yuca@gmail.com designates 2a00:1450:400c:c09::235 as permitted sender) smtp.mailfrom=katy.yuca@gmail.com;
dmarc=pass (p=NONE dis=NONE) header.from=gmail.com
Authentication-Results: mx.google.com;
dkim=pass header.i=@gmail.com
Received: by wmww144 with SMTP id w144so4973754wmw.0
for <transversalppd.publica@blogger.com>; Wed, 09 Dec 2015 17:34:46 -0800 (PST)
DKIM-Signature: v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed;
d=gmail.com; s=20120113;
h=mime-version:date:message-id:subject:from:to:content-type;
bh=PbEN9f5DQCy27RmiPO4qSqgNXJFQETh6AA95DCR+QOM=;
b=kXNbVhjzBoixSikQy0zG+w+JHMezGsuAGDR6wy2Dny0kTZZ/zo0FqbapVZKLcFDWPc
+thiXzQ7DwqgFzTWXN8OloEuMhIvU7lEdO83YMy8XFkAIb2bQNrxEPuMM03+A/05J0+h
y8iEwn84GRtMauKMGff4kqCSiG4wkTPIJRPPYGsKwsP7Hbv4QCGcWx7IayU3Gqqelmgn
F4i9iLogCrS4w9CbIlrPvH2ViocCzrbKMR+88nULnIXiH1owscQIUhsRdIp9hlVK4lMn
7UtVllt3SY2quz8iU2Nv4XB9vQJgrGu6a6po2V4S/sM7kwpv4Mvo1DpUb26SGxwdhvjb
3aiw==
MIME-Version: 1.0
X-Received: by 10.194.192.198 with SMTP id hi6mr9409617wjc.141.1449711285944;
Wed, 09 Dec 2015 17:34:45 -0800 (PST)
Received: by 10.27.79.198 with HTTP; Wed, 9 Dec 2015 17:34:45 -0800 (PST)
Date: Wed, 9 Dec 2015 20:34:45 -0500
Message-ID: <CAF9qtGLGAUSTxkJwuMj8p1iPAXLf+wyHF4d+AUCC=RSVxaw+JQ@mail.gmail.com>
Subject: Yuca
From: Katy yuca apaza <katy.yuca@gmail.com>
To: transversalppd.publica@blogger.com
Content-Type: multipart/alternative; boundary=e89a8f647add39c93c05268136a2
la tecnologia.......
katherin yuca apaza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfrm-Rm5nNAy3M1rBi4K7D2ujXOL7nZL6G9T_FlCmja4w-7baz8qVfXy3LQ4GF72CSAw6J4BPi8Jo79vCJrQ0OWE9Wdbf1rGnFGRQ0rKoINqPOySzivjSobhlOTN8rEY7jmbzfD0vUeBw/s320/image-777124.png)
Que es una planilla
- 1. Si tengo a mi cargo uno o más trabajadores, debo llevarplanillas de pago. Las planillas de pago son un registrocontable. Brindan elementos que permitendemostrar, de manera transparente, ante la autoridadcompetente, la relación laboral del trabajador con miempresa, su remuneración y los demás beneficios quese le pagan. Estos registros pueden ser llevados enlibros, hojas sueltas o micro formas. En la figura 1 semuestra una hoja de planilla con su rayado distintivo.
- 2. ¿QUé TRABAJADORES DEBO REGISTRAR EN PLANILLAS? Debo registrar a todo trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada con independencia de las condiciones de su contratación. Es decir que debo inscribirlo en planillas cualquiera que haya sido la modalidad de su contrato.¿A PARTIR DE CUÁNDO DEBO REGISTRAR A UN TRABAJADOR EN PLANILLAS?Debo registrar a mis trabajadores en las planillas dentrode las 72 horas de inicio de la prestación de servicios,cualquiera que sea su forma de contratación laboral.Las formas de contratación establecidas pueden ser tres:
- 3. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PLANILLAS EN LIBROS UHOJAS SUELTAS Los requisitos que necesito para la autorización de planillas son los siguientes: Para que me autoricen la primera planilla: Lleno la solicitud. Lo hago según Formato N° 1 (ver anexo). Si es para una obra de Construcción Civil, uso el Formato N° 2 (ver anexo). Presento el libro o las hojas sueltas. Las hojas sueltas deben estar numeradas y su formato contendrá conceptos de acuerdo con el art. 14 del D.S. N° 001-98-TR. Acompaño mi registro de RUC. Acompaño copia del comprobante de información registrada del RUC (con 11 dígitos). Pago la tasa. Comprobante de pago del Banco de la Nación por la tasa de 1% UIT, por cada 100 hojas. Hago mi declaración jurada. Declaración jura- da de que, por mis características, pertenezco al sector de la Micro o Pequeña Empresa – MYPE.
- 4. ¿QUE INFORMACIÓN DEBO REGISTRAR EN LAS PLANILLAS DEPAGO? En la primera hoja de la planilla de pagos debo registrar la información referida a cada trabajador, Esta hoja, conocida como "hoja de datos", contiene la siguiente información por trabajador: Nombre completo, sexo y fecha de nacimiento. Domicilio. Nacionalidad y documento de identidad. Fecha de ingreso o reingreso a la empresa. Cargo u ocupación. Número de registro o código de asegurado o afiliado a los sistemas previsionales correspondientes, y Fecha de cese.
- 5. En la segunda hoja, que lleva como título "planillas de pago de remuneraciones", debo registrar por separado, y según la periodicidad de pago, los siguientes conceptos, Nombres y apellidos de los trabajadores. El pago de remuneraciones que se abonen al trabajador. El número de días y horas trabajadas. El número de horas trabajadas en sobretiempo. Las deducciones a cargo del trabajador por tributos, aportes a los sistemas previsionales, cuotas sindicales, descuentos autorizados u ordenados por mandato judicial y otros conceptos similares. Cualquier otro pago que no tenga carácter remunerativo. Los tributos y aportes a cargo del empleador. La fecha de salida y retorno de vacaciones. Excepto que, por la naturaleza del trabajo o por el tiempo trabajado, sólo hubiera lugar al pago de la remuneración vacacional. Cualquier información adicional que el empleador considere pertinente
roberto huaman tupa
katherin yuca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1L-Ke-_K7I4cb_zzM-NBMzG3Yp_9g-l-WbYQDpHtlDhClFVhZwtfrpbs9vQbewH72m3KVZLyPQxSRBRfwdoXArV2OghZdM3uy2cuSKniiXtNj3yXwqyhFka5UAE3vl_60fQVhatiiAPI/s320/image-764489.png)
El Programa Conjunto de Tributación de la Organización de los Estados Americanos y del Banco Interamericano de Desarrollo se constituyó en el año 1961, para contribuir al fortalecimiento de los sistemas tributarios de América Latina, para mejorar la Administración, capacitar y adiestrar a los funcionarios de la Administración Tributaria.
A partir de ese momento, las actividades del Programa comprendió la ejecución de tres proyectos: i) La realización de conferencias internacionales y de estudios técnicos sobre los problemas básicos de la tributación en los países en desarrollo en general y en el caso de los países de América Latina en especial; ii) La divulgación de conferencias y estudios, y iii) La asistencia técnica directa a los países en la programación y ejecución de reformas de la estructura y administración de sus sistemas impositivos.
En este sentido, dentro del Primer Proyecto, el Programa encargó a una Comisión formada por tributaristas latinoamericanos, la redacción de un Modelo de Código Tributario de principios generales y normas de procedimientos.
El resultado de esa labor se plasmó en el llamado Modelo de Código Tributario para América Latina, (MCTAL), y definitivamente el Modelo de Código significó para todos los países de Latinoamérica que no contaban (entre ellos el Perú) con un Código Tributario, la fuente de inspiración, un antecedente valioso, para la redacción de su primer código tributario.
Este Modelo de Código Tributario fue preparado para el Programa Conjunto de Tributación de la OEA/BID, teniendo en la Comisión Redactora a los doctores Carlos Giuliani Fonrouge (Argentina), a Rubens Gomes de Sousa ( Brasil), a Ramón Valdés Costa (Uruguay), Aurelio Camacho Rueda (Colombia), Enrique Piedrabuena (Chile), Alonso Moisés Beatriz (El Salvador), Carlos Mersán (Paraguay), Enrique Vidal Cárdenas (Perú) y Juan Andrés Octavio (Venezuela).