![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4h2gBwQbGk7GMGYDUJjBG7SxRIgGTDtIzWAab9aZbbB593F_BmOuewXe5uxReuhndRSNBEWiArAr2nGhGkXeNSUZb5WVtZKY5z2L1Vqcwuemf5EnG7Ddoz1klgD5WGzMe4FykX8X_DUs/s320/image-767509.png)
Sistema monofásico
En ingeniería eléctrica, un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos. Un suministro monofásico conectado a un motor eléctrico de corriente alterna no producirá un campo magnético giratorio, por lo que los motores monofásicos necesitan circuitos adicionales para su arranque, y son poco usuales para potencias por encima de los 10 kW. El voltaje y la frecuencia de esta corriente dependen del país o región, siendo 230 y 115 Voltios los valores más extendidos para el voltaje y 50 o 60 Hercios para la frecuencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]