![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin9hyphenhyphen8IUdZRuC5RnZNRrqJGiS7oNgZdZ_ryLQaG-SSVVTm7oYqE_rv2PDGn9MJz6qY9k1cBdZ2Mxda0X-v79wOAFXBNpO1KGDvI8-oD_mNk381OTew7u1eRW4OP8j3PkA7uq1PjDpcW2I/s320/image-703044.png)
La ética forma parte, o mejor dicho debería formar parte, tanto de nuestro ámbito personal como, por extensión, de nuestro ámbito profesional, recalcando principios y valores como la sinceridad, la buena fe y la profesionalidad en las funciones .Del mismo modo que los profesionales de la medicina poseen su Código De ontológico como una guía ética, los contadores públicos responden ante su Código de Ética, elaborado por la Federación Internacional de Contadores. Esta normativa de la conducta abarca diferentes aspectos como son la integridad, la objetividad, la competencia, la confidencialidad, la competencia, la confidencialidad y por último el comportamiento profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]