TECNOLOGÍAS 2021
Podríamos decir que la tecnología es un nuevo modelo de prestación de servicios TIC que funcionara en adelante permitiendo al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados. y que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados.
El Cloud Computing
Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información.
El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e-business(negocios por Internet).
Esto hace posible que los usuarios puedan desentenderse de la instalación, gestión y mantenimiento de aplicaciones, ya que éstas residen en un centro común compartido con otras entidades y usuarios. Esta compartición de recursos y aplicaciones, posibilita un ahorro considerable en costes de operación y mantenimiento, debido, principalmente, a la aplicación de economías de escala. "Cloud computing" no es en realidad un concepto nuevo. Es algo que se ha hecho nuevamente relevante a través de la creciente accesibilidad de redes de computación, en especial Internet, y por la difusión de las conexiones de banda ancha permanentemente conectadas. Las ventajas de la computación en nube son muchas. Como usuario dejaremos de ser dependientes de un ordenador en particular para acceder y trabajar en los datos, podremos disponer de todos nuestros documentos, canciones, fotos o configuraciones disponibles en cualquier dispositivo (ordenador, móvil, tablet..) de cualquier lugar y en cualquier momento. La desventaja principal es que sería necesario trabajar conectados a Internet en todo momento.
Procesamiento de lenguaje natural
El reconocimiento de la voz consisite en que un ordenador sea capaz de transcribir lo que dice una persona, es decir, de transformar la señal acústica de la voz en una secuencia de palabras que forman un texto escrito. Muchas de las soluciones actuales ya son capaces de reconocer el habla en un lenguaje natural sin ningún tipo de dificultades, y sin tener que hablar despacio o marcando los espacios, como sucedía en los inicios del reconocimiento de voz. Muy pronto podremos dictar correos electrónicos o lanzar aplicaciones únicamente utilizando nuestra voz.
Interfaz háptica / multitáctil
En los últimos años, comenzamos a ver teléfonos con pantallas táctiles cada vez mas sofisticadas, tablets, el mismo mando de la Nintendo Wii, el iPad y últimamente Microsoft Kinect que parece que se utilizará en breve también con ordenadores. Estamos en plena revolución de las interfaces. En los próximos años vamos a asistir a un cambio total y se avecina un gran avance de las llamadas interfaces hápticas o gestuales, con lo que nos comunicaremos con los ordenadores de una manera mucho mas natural.
Visión por computador
La Visión por Computador persigue reproducir algunas capacidades del sistema visual humano con el fin de proporcionar a las máquinas formas de ver y reconocer imágenes. El propósito de la visión artificial es programar un computador para que "entienda" una escena o las características de una imagen.
Los objetivos típicos de la visión artificial incluyen la detección, localización y reconocimiento de ciertos objetos en imágenes (por ejemplo, caras humanas), el registro de diferentes imágenes de una misma escena u objeto, es decir, hacer concordar un mismo objeto en diversas imágenes, la estimación de las posturas tridimensionales de humanos o la búsqueda de imágenes digitales por su contenido.
Robótica
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. Combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]