tecnología en el 2021

Una mirada hacia el futuro en el año 2021

La computadora poseerá todas las características de las máquinas actuales sólo que su gran ventaja es su portabilidad ya que sólo constará de un tripeé del cual saldrán proyectadas las imágenes de pantalla y teclado. Tendrá las mismas funciones que una PC, pero que podrá ser transportada en el bolsillo de cualquier persona y su interfaz será muy amigable.  El modelo tendrá un lector de tarjetas de memoria, lo necesario para una buena conexión a Internet y una pila de larga duración.

 

Transporte. Los automóviles, también conectados a Internet, reconocerán dónde están e interrogarán a ciertas bases de datos preguntas tales como: ¿dónde está el restaurante más cercano y qué tienen en el menú?

 

Para Jim Tully, director de investigación de semiconductores de Gartner, la respuesta es no. "La tecnología que reemplazará a esta sigue un enfoque de abajo a arriba, en el que los chips se ensamblarán utilizando átomos o moléculas individuales, un tipo de nanotecnología".

Ray Kurzweil, un futurista muy respetado, declaró en 2008 que cuando esta tecnología informática molecular salga en 2020, los equipos tendrán la capacidad intelectual de los seres humanos.

 

Según los desarrolladores de Intel, seguramente el teclado y el ratón desaparecerán en 2020. ¿Quién necesita un teclado si puede controlar el ordenador con la mente?

"Estamos tratando de demostrar que se pueden hacer cosas interesantes con las ondas cerebrales", señaló el investigador de Intel, Dean Pomerleau. "Puede que, con el tiempo, la gente esté más dispuesta a permitir los implantes cerebrales. Imaginemos que podemos navegar por Internet con el poder de nuestro pensamiento".

 

La tele presencia holográfica significa que podemos grabar una imagen en tres dimensiones en un sitio y mostrarla en otro, en tiempo real, en cualquier lugar del mundo. La holografía es capaz ya de proporcionar imágenes de excelente resolución en tres dimensiones y gran escala, destacan los investigadores, pero hasta ahora no tenía la capacidad dinámica de actualización. Los dos principales obstáculos, señalan, estaban en la insuficiente potencia de cómputo -en el caso de los hologramas generados por ordenador- y en la falta de un medio de grabación holográfica dinámica y de suficiente tamaño. El problema, añaden, es que la cantidad de información necesaria para generar un holograma de alta calidad es tan grande que la posibilidad de reproducir vídeo en tiempo real se ha visto limitada por el tamaño o por la resolución.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]

Área Transversal PPD. Con tecnología de Blogger.