CHOQUE CURO GLORIA NIEVES

Acceso a Internet 

Cuando Internet evolucionó repentinamente, los ISP fueron desafiados drásticamente a actualizar su infraestructura, tecnologías y a incrementar sus puntos de acceso. Las mayores compañías de comunicaciones empezaron a desarrollar subsidiarias que se enfocaran en hacer del Internet un medio más accesible. Los accesos se mejoraron, así que el uso de Internet creció exponencialmente, llevando a bajar los precios mensuales de los ISP, aunque variando por cada país. Países con pocos ISP, tenían un gran monopolio, así que se cobraba más que en lugares donde existe una competencia, la cual previene que las compañías suban sus precios demasiado.

ISP de Acceso - Siglas de Internet Service Provider (Proveedor de Servicios de Internet). Es el término genérico para representar cualquier empresa, organización comercial o entidades sin fines de lucro dedicadas a proveer servicios de acceso a Internet y en algunos casos una cuenta en línea en su sistema informático, normalmente a través de líneas telefónicas.

Algunos de los servicios más comunes ofrecidos por los ISP son los registros de dominios, correo electrónico y hospedaje de sitios web.

 Emplean una variedad de tecnologías para facilitar la conexión de los clientes a su red. Estas tecnologías pueden incluir banda ancha o conexión por línea conmutada. Tipos de conexiones permanentes de banda ancha, cable compuesto, servicio de fibra óptica (FiOS), DSL (Digital Subscriber Line) y satélite. Una cantidad de proveedores de acceso también proporcionan email y servicios de servidores.

Si se accede a Internet directamente a partir de una cuenta de empresa, entonces el proveedor de acceso es la propia empresa.

El tipo de servicios y el costo varía en función de la localización geográfica del usuario y del número de proveedores que haya en esa área.

Las velocidades de conexión que ofrecen principalmente se dividen en Dial Up y Banda Ancha.

Tipos de conexiones de los ISP

Los ISP utilizan una gran cantidad de tecnologías para permitirle a cada usuario conectarse a sus redes.

En general, las modalidades de conexión a Internet, se clasifican de la siguiente manera:1


•         Acceso Telefónico (Dial-Up)

•         Acceso por ADSL (Línea Digital de Suscriptor Asimétrica, Asymmetric Digital Subscriber Line)

•         Acceso por Cablemódem (CATV: Community Antenna Television)

•         Acceso por Red de Telefonía Móvil

•         UMTS (Universal Mobile Telecommunications System)

•         HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)

•         Acceso Inalámbrico (850; 900; 1800 y 1900 MHz; 2,4 GHz)

•         Wireless Personal Area Network (WPAN), red de área personal inalámbrica

•         Bluetooth

•         Wireless Local Area Network (WLAN), red de área local inalámbrica

•         Wi-Fi

•         Wireless Metropolitan Area Network (WMAN), red de área metropolitana inalámbrica

•         WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access)

•         LMDS (Local Multipoint Distribution Service)

•         Wireless Wide Area Network (WWAN), red de área amplia inalámbrica

•         UMTS

•         GPRS

•         EDGE

•         CDMA2000

•         GSM

•         CDPD

•         Mobitex

•         HSPA

•         3G

•         4G

•         Acceso Satelital (DVB-S: Digital Video Broadcast - Satellital)

•         Acceso por Fibra Óptica (FTTH: Fiber to the Home)

•         Acceso por Línea Eléctrica (BPL: Broadband Power Line)

Conexiones a Internet para usuarios residenciales

Las conexiones a Internet típicas para usuarios residenciales son:

•         Banda estrecha

•         Conexión por línea conmutada o dial-up

•         Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)

•         Módem

•         Banda ancha

•         Línea de abonado digital (DSL), normalmente del tipo asimétrica o ADSL

•         Banda Ancha Móvil

•         Banda ancha inalámbrica (Wi-Fi)

•         Cablemódem

•         Fiber To The Home (FTTH)

Conexiones a Internet para empresas medianas o grandes

Las conexiones típicas para empresas medianas o grandes son:

•         DSL

•         SHDSL

•         ADSL

•         Ethernet, Metro Ethernet o Gigabit Ethernet

•         Frame Relay

•         ISDN

•         BRI

•         PRI

•         ATM

•         Internet por satélite

•         Red Óptica Síncrona (SONET)


Hosting ISP

Los hosting ISP son servicios que operan servidores de Internet, permitiéndole a organizaciones e individuos subir contenido a ésta. Existen distintos niveles de servicios y varios tipos de servicios ofrecidos.

Este tipo de ISP ofrecen servidores, servidores cloud, VPS, incluso servidores físicos donde los clientes pueden ejecutar sus propios programas. Estos tipos de ISP necesitan muchos recursos físicos y virtuales para poder ejecutarse optimizadamente, por lo cual el ancho de banda consumido también genera un costo.

 

FUENTES DE INFORMACIÓN:

http://www.surnoticias.com//modules.php?name=News&file=article&sid=2840

www.hosting.cl

www.hostito.com

www.microdek.cl

www.todo.cl

FUENTES

http://peru21.pe/vida21/repaso-evolucion-internet-2131140 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]

Área Transversal PPD. Con tecnología de Blogger.