![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZwl0IZYvrVgb_ux1S8JfmeMCt1vo4Bzax17c-p6ntvQO0mZEYiWsagY0VaEpBJD2VqdN-oQWJkN3DwnvqhjT7YJrh44JhJeCkrp1qvRhlXobg-IZ3NNwollQQl1R_9bifyE0DpMwuJAU/s320/image-733184.png)
En las últimas dos décadas, ha habido una importante evolución técnica en los equipos y soluciones que disponemos para la gestión de instalaciones de alumbrado público. La aplicación de estas tecnologías ha perseguido básicamente un mayor ahorro energético, una mejor explotación de las instalaciones y un mejor servicio al ciudadano. Podemos resumir estos objetivos -unidos al respeto al medioambiente- en un concepto global: "Alumbrado sostenible al servicio del ciudadano". Sin embargo, los sistemas de telegestión no siempre resultan ser los aliados que esperábamos. |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]