![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrkVyZjHb8laVhLxmyHx0mK6_iyUbBuGOaRAS7qnG24aOBZunJeEzvzsbo6O5JK05hC0w51hjptuEQ_3qik2xa67mVr9RbmAZkCJxHcCGhJQ10-Aj9rYGYDLz-evH_Q4aoM1P9Zk3yJWM/s320/image-792712.png)
La subestación aérea o tipo poste es empleada en zonas rurales, y urbanas, para prestar el servicio a usuarios industriales o residenciales de estratos 1,2 y 3. La subestación aérea esta conformada por un transformador de distribución, acompañado de su respectiva protección contra sobretensión (Descargadores de sobretensión DST) y protección contra sobrecorriente (cortacircuitos), como también de algunos accesorios indispensables para su montaje como apoyos, aisladores y herrajes.
Los transformadores utilizados en este tipo de subestación pueden ser monofásicos o trifásicos y los fabricantes ofrecen transformadores de distribución con potencias nominales normalizadas que no exceden los 150 kVA, cuando la potencia nominal excede los 112.5KVA o el peso del transformador sobrepasa los 650kg, se requiere utilizar para su instalación una estructura tipo H. La estructura tipo H se compone de dos apoyos (postes).
La alimentación de los transformadores que conforman una subestación aérea puede hacerse por red aérea o subterránea.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]