Yucra Machacca Paola Mercedes

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación conectadas entre sí. En esta red de redes, existen muchas tecnologías diferentes comunicándose entre sí, y tenemos varios factores que aportan en esto.

Tenemos a:

-Los proveedores de servicio de internet (ISP): Estos ofrecen muchos servicios a los usuarios; comenzaron a surgir a finales de 1980 y principios de 1990, la mayoría son servicios de telecomunicaciones, pueden ser comerciales, o sin fines de lucro.

Como ejemplo, tenemos a: ISP de Buzón de correo, ISP de Acceso, ISP de Servidores, etc.

-El MÓDEM: Un módem es un dispositivo que modula y desmodula, creada en 1967, ayuda a descifrar el código binario que tienen las computadoras, comunica dos ordenadores entre sí,.

Como ejemplo están: Modem analógico, Modem digital, Cable módem, etc.

-Velocidad de transmisión: Esta es la relación que hay en la información dada por un usuario y el tiempo que se usó para ello. Su unidad de medida es el bit por segundo (BPS), pero en la mayoría de nuestros dispositivos se configura a kilobits por segundo (KBPS). Se puede notar una gran diferencia con respecto a la velocidad que hay en una conexión alámbrica que de una inalámbrica, por ejemplo: si se tuviera 100kbps en una red alámbrica, en la inalámbrica sería de 54 kbps. Se deduce entonces que la conexión en una línea inalámbrica, va a ser un poco lenta, ya sea por el uso excesivo de otros usuarios, o estar alejado de la zona de distribución de internet.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Para insertar imágenes: [img]URL de la imagen[/img]
Para insertar videos : [video]URL del video[/video]

Área Transversal PPD. Con tecnología de Blogger.